Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad

Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad

Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad

12 Dic 2024

El cambio climático se ha convertido en el mayor desafío que enfrenta la humanidad y es imperativo afrontarlo con urgencia. Debido a esto, nuestro país se ha fijado como objetivo alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, hecho ratificado en junio de 2022 con la aprobación de la Ley Marco de Cambio Climático.

En Chile, el sector transporte representa un 33% del consumo de energía y es responsable de un 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por lo tanto, resulta fundamental la transición hacia una movilidad más sostenible que nos permita lograr las metas de descarbonización que nos hemos propuesto.

 

Desde el Estado chileno se está apostando fuertemente hacia una movilidad sostenible, no solo con la Ley Marco de Cambio Climático, sino también con hojas de ruta como la Agenda de Energía 2022-2026 y la Estrategia Nacional de Electromovilidad. Las metas son ambiciosas, sin ir más lejos, nuestra Estrategia Nacional de Electromovilidad establece que al año 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos deberán ser cero emisiones. Actualmente las ventas de vehículos eléctricos de este segmento representan sólo un 0,4% respecto al total. Es decir, debemos pasar de prácticamente 0 a 100% en tan solo 11 años.

 

Es por ello que hoy participamos de la entrega de los resultados de la implementación del programa Aceleradora de Electromovilidad, en la jornada de cierre de su 6ta versión, programa diseñado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio de Energía, el  busca acelerar la transformación tecnológica a la electromovilidad en organizaciones del sector público y privado, para cumplir con la meta de carbono neutralidad del sector transporte al 2050. 

 

El Seremi de Energía de la RM, Iván Morán, entregó su visión he indicó “La Aceleradora de Electromovilidad es un aporte para afrontar concretamente al cambio climático, y sobre eso sabemos que hay consenso. Por otra parte, sin lugar a duda debemos trabajar junto a empresas que posean sistemas de transporte más eficientes, porque además es un negocio rentable para ellas”. Las empresas que participaron fueron Aeropuerto Nuevo Pudahuel, Correos de Chile, DHL, Transportes Apoquindo y Transportes Labbé.

 

Productos de la Aceleradora:

  • Diseño de un proyecto piloto de electromovilidad acorde a su sistema de movilidad y las capacidades de la organización.
  • Definición la ruta estratégica de la organización (Roadmap) en la incorporación de la electromovilidad en sus distintos niveles y segmentos de movilidad.
  • Entregar herramientas y capacidades para una toma de decisiones informada dentro de la organización.

 

Comparte esta información

Más noticias

28 Oct 2024

Proyecto pionero capacita a mujeres en el desarrollo de sistemas de generación de energía solar para el autoconsumo colectivo

Gracias a la visión de paridad y equidad de género en diversos ámbitos de la industria nacional, vincular los roles y fuerzas laborales de las mujeres con la generación de energía...

15 Oct 2024

Seremi de Energía participa en el lanzamiento del primer cargador para autos eléctricos hecho en Chile.

Esto en el marco de Startup Ciencia 2023 "Plataforma V2G para gestión inteligente de energía y recarga de vehículos eléctricos", de la Universidad de Santiago. Dada las d...

30 Sep 2024

Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo

Más de 30 mujeres participaron de esta importante instancia de capacitación   El Seremi de Energía participó, junto a su equipo, de la actividad "Mujeres liderando la...

26 Sep 2024

Refrigeración y climatización chilena se compromete con la neutralidad de carbono mediante un innovador acuerdo

En respuesta a los desafíos climáticos y ambientales globales, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO firmar...

06 Sep 2024

Seremia de Energía participa de H2GrandPrix en el marco de Hyvolution 2024, encuentro sobre hidrógeno verde

Parte del equipo de la Seremia de Energía, encabezada por Iván Morán, participaron del H2 Grand Prix, programa internacional de formación en ciencia e ingeniería para estudiantes d...

05 Sep 2024

Seremi de Energía de la Región Metropolitana inaugura obras de acondicionamiento térmico en Liceo Polivalente Bicentenario Manuel Rodríguez de Tiltil

En el marco del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, la autoridad estrenó los trabajos que significaron una inversión de más de $768 millones....