Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país

Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país

Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país

22 Mayo 2025

El evento, que se inició el lunes 19 de mayo en Punta Arenas y que se replicará en distintas regiones, busca impulsar la creación de un Plan de Gestión Regional de Residuos.



En dependencias de la Universidad de Las Américas se realizó la Primera Cumbre Municipal de Economía Circular, una instancia inédita enmarcada en la convocatoria del Fondo para el Reciclaje 2025 y desarrollada en el marco del Día Internacional del Reciclaje.

La actividad se llevó a cabo el 22 de mayo en el auditorio de la UDLA, comuna de Providencia, y contempló un programa que incluyó presentaciones sobre la implementación de la Ley REP y experiencias desde los territorios, así como un reconocimiento a los municipios que se adjudicaron el Fondo para el Reciclaje 2025.

La cumbre contó con la participación de alcaldes, funcionarios municipales del área de Medio Ambiente, representantes de Corfo, Sercotec, ecoemprendedores, académicos y recicladores de base, quienes valoraron poder exponer los desafíos y avances desde sus territorios.

Sobre esta instancia, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “estas cumbres buscan fortalecer el trabajo de los municipios en la gestión sustentable de residuos y en la implementación de normativas clave como la Ley REP. Gracias a esta iniciativa, que se desarrollará en distintas regiones del país, avanzaremos hacia un Chile Circular, con más reducción, reutilización y valorización desde los territorios”.

El seremi de Energía de la Región Metropolitana, Jesús Agüero, señaló: “Desde el sector energético estamos comprometidos con la transición hacia una economía circular y una matriz energética más sostenible. Este tipo de encuentros permiten fortalecer la colaboración intersectorial y el diseño de estrategias regionales que integren la gestión de residuos con eficiencia energética y desarrollo territorial”.

La Primera Cumbre Municipal de Economía Circular representa el puntapié inicial para la construcción de un Plan de Gestión Regional de Residuos que involucre activamente a todos los sectores: municipios, instituciones públicas, privados, academia y recicladores de base.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ene 2025

Seremi de Energía de la RM forma parte de taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local para la Municipalidad de Santiago

    Parte del equipo de la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, participó de un interesante taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local...

08 Ene 2025

Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante

Iván Morán, Seremí de Energía de la Región Metropolitana junto a profesionales de la División de Energías Sostenibles (DES), junto a la Asociación Chilena de Municip...

18 Dic 2024

Lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén”, promoviendo medidas de eficiencia energética al interior de los hogares.

Se llevó a cabo el hito de lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén” el cual entrega capacitaciones en eficiencia energética aplicadas al hogar, con foco en personas i...

12 Dic 2024

Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad

El cambio climático se ha convertido en el mayor desafío que enfrenta la humanidad y es imperativo afrontarlo con urgencia. Debido a esto, nuestro país se ha fijado como objetivo a...

03 Dic 2024

Energizadas: Energía + mujeres en Educación Técnico Profesional

Una instancia para potenciar el trabajo de género y energía    La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, junto al Ministerio de Ed...

07 Nov 2024

Liderada por la Seremia de Energía de la RM se lleva a cabo ceremonia de entrega a beneficiarios de los concursos “Ponle Energía a tu Pyme 2022” y “Ponle Energía a tu Empresa 2023”.

Instancia ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética e impulsada por el Ministerio de Energía, reconoce el compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad....