Proceso formativo de alternancias 2024: Entrega de Kits de Energías renovables e hidrógeno a Escuelas de Tiltil

Proceso formativo de alternancias 2024: Entrega de Kits de Energías renovables e hidrógeno a Escuelas de Tiltil
08 Ago 2024
Los Kits fueron entregados al Liceo Manuel Rodríguez y Huertos Familiares, de la comuna de Tiltil
En un significativo avance hacia la educación en tecnologías sostenibles y con la participación del Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, se hicieron entrega recientemente de diversos Kits de Energías renovables e hidrógeno a Escuelas de Tiltil.
Los Kits, están diseñados para proporcionar a los alumnos y alumnas herramientas prácticas y materiales didácticos que les permitan explorar y comprender mejor las energías renovables y el hidrógeno como alternativas energéticas limpias. Esta acción forma parte del Proceso Formativo de Alternancias 2024, que busca potenciar el conocimiento y la concienciación sobre estas tecnologías emergentes.
El Seremi de Energía comentó que, "Este programa generado con recursos del Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se encuentra enmarcado en un convenio colaborativo entre la Seremía de Energía de la Región Metropolitana y la corporación educativa Sofofa, el que busca ser un eje estructural en la capacitación de jóvenes de liceos técnicos profesionales y hacerlos partícipes de la transición energética. El kit complementa el modelo de aprendizaje en un modelo a largo plazo, con metodologías activas y con ello se amplían a más estudiantes y profundizan aún más los contenidos".
El objetivo principal de esta entrega es proporcionar a los centros educativos de Tiltil los recursos necesarios para fomentar la educación y la conciencia sobre energías renovables y el hidrógeno como alternativa energética. Los Kits incluyen materiales didácticos y equipos que permitirán explorar y comprender mejor estas nuevas tecnologías y su impacto positivo en el medio ambiente.
Valentina González, alumna del Liceo Polivalente Bicentenario Manuel Rodríguez, y quien fue parte de la entrega de los Kits afirmó, “Tengo el honor de expresar mis sinceros agradecimientos, ya que es un día especial para nosotros no sólo porque recibimos un kit de hidrógeno verde, sino que también porque se no han entregado herramientas importantes para nuestro desarrollo profesional y técnico con relación a energías renovables y eso nos sirve para nuestro futuro".
En el marco de esta actividad, también se promovió la inclusión de una perspectiva de género, subrayando la importancia de la equidad en el acceso y la participación femenina en el ámbito de la energía y las ciencias. La iniciativa busca no solo educar sobre energías limpias, sino también empoderar a todas las estudiantes y fomentar un ambiente educativo inclusivo y equitativo.
Comparte esta información
Más noticias
31 Ene 2025
Inauguración de nuevas sucursales móviles 100% eléctricas de Caja de Compensación La Araucana
Agencias móviles 100% eléctricas recorrerán el centro y sur de Chile con energía limpia, los cuales funcionarán como puntos de atención para afiliados a l...21 Ene 2025
Seremi de Energía de la RM forma parte de taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local para la Municipalidad de Santiago
Parte del equipo de la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, participó de un interesante taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local...08 Ene 2025
Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante
Iván Morán, Seremí de Energía de la Región Metropolitana junto a profesionales de la División de Energías Sostenibles (DES), junto a la Asociación Chilena de Municip...18 Dic 2024
Lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén”, promoviendo medidas de eficiencia energética al interior de los hogares.
Se llevó a cabo el hito de lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén” el cual entrega capacitaciones en eficiencia energética aplicadas al hogar, con foco en personas i...12 Dic 2024
Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad
El cambio climático se ha convertido en el mayor desafío que enfrenta la humanidad y es imperativo afrontarlo con urgencia. Debido a esto, nuestro país se ha fijado como objetivo a...03 Dic 2024
Energizadas: Energía + mujeres en Educación Técnico Profesional
Una instancia para potenciar el trabajo de género y energía La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, junto al Ministerio de Ed...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›