Quilicura y Conchalí generan propuestas de energía local

Quilicura y Conchalí generan  propuestas de energía local

Quilicura y Conchalí generan propuestas de energía local

09 Feb 2018

La puesta en escena del programa ‘Comuna Energética’ del Ministerio de Energía, el cual busca aportar al desarrollo del país potenciando proyectos levantados desde la comunidad mediante el uso de energía renovable y la eficiencia energética, se ha ganado un espacio fundamental en las nuevas políticas sustentables de Chile. Este posicionamiento se debe, en gran parte, a la participación y propuestas de la ciudadanía. Ejemplo de ello, es el trabajo realizado por Quilicura y Conchalí, municipios que actualmente se encuentran en proceso de búsqueda de su Estrategia Energética Local (EEL).

,

En este contexto, el desarrollo de ideas mediante la Participación Ciudadana (PAC), se torna esencial en la planificación estratégica, pero -primordialmente- en el desarrollo del diagnóstico energético, en donde vecinos y vecinas deben aportar con información para los futuros proyectos de su comuna.

,

En el caso de la Municipalidad de Quilicura, se logró establecer de buena manera la PAC en el proceso, dado que está ligada al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), facilitando la relación entre comunidad, municipio, consultoras y empresas. Para ello, fue necesaria la realización de tres talleres ciudadanos y una participación masiva.

,

Leandro Miró, profesional de Adapt Chile, consultora que está desarrollando el proceso en Quilicura y Conchalí, señaló que “dentro de las ideas que se han planteado, destaco el posible desarrollo de un centro tecnológico para tratar residuos orgánicos, educar y tener pilotos para generar biogás”. Por otro lado, en la comuna de Conchalí, están considerando postular al SCAM para tener una base de datos más sólida y contar con una mayor participación ciudadana en este tipo de instancias. Sobre este proceso de diálogo, Leandro indicó que la comuna de Conchalí “busca incorporar energía solar -fotovoltaica y térmica- en distintas dependencias municipales. Para ello, el municipio, necesita levantar información más detallada, por lo que quiere generar alianzas con distintos centros educativos (universidades, institutos, otros) y, por medio de pasantías o prácticas estudiantiles u otros, apoyar la formulación de estos proyectos”.

,

Con procesos participativos de este tipo, es como ha ido creciendo el programa ‘Comuna Energética’, el cual ha beneficiado a 36 comunas de Chile, 13 de las cuales se encuentran elaborando su EEL (Fase 1), 23 están implementando su plan de acción (Fase 2) y 3 municipios llevan a cabo el proceso de certificación para la obtención del Sello Comuna Energética (Fase 3).

,

Cabe destacar que, a finales del mes de enero, se lanzó la tercera convocatoria de este concurso, el cual para su versión 2018, cuenta con fondos de hasta 95 millones para adjudicar a postulaciones de municipios individuales o asociados.

,

Más información sobre ‘Comuna Energética’ en http://www.minenergia.cl/comunaenergetica/

,

Comparte esta información

Más noticias

31 Ene 2025

Inauguración de nuevas sucursales móviles 100% eléctricas de Caja de Compensación La Araucana

Agencias móviles 100% eléctricas recorrerán el centro y sur de Chile con  energía limpia, los cuales funcionarán como puntos de atención para afiliados a l...

21 Ene 2025

Seremi de Energía de la RM forma parte de taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local para la Municipalidad de Santiago

    Parte del equipo de la Seremi de Energía de la Región Metropolitana, participó de un interesante taller colectivo en el marco de la Aceleradora de Energía Local...

08 Ene 2025

Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante

Iván Morán, Seremí de Energía de la Región Metropolitana junto a profesionales de la División de Energías Sostenibles (DES), junto a la Asociación Chilena de Municip...

18 Dic 2024

Lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén”, promoviendo medidas de eficiencia energética al interior de los hogares.

Se llevó a cabo el hito de lanzamiento del programa “Con buena Energía Peñalolén” el cual entrega capacitaciones en eficiencia energética aplicadas al hogar, con foco en personas i...

12 Dic 2024

Participamos del Workshop de la 6ta versión de la Aceleradora de Electromovilidad

El cambio climático se ha convertido en el mayor desafío que enfrenta la humanidad y es imperativo afrontarlo con urgencia. Debido a esto, nuestro país se ha fijado como objetivo a...

03 Dic 2024

Energizadas: Energía + mujeres en Educación Técnico Profesional

Una instancia para potenciar el trabajo de género y energía    La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, junto al Ministerio de Ed...