Seminario conaf-energía: “aspectos ambientales de los proyectos de energía II: fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”

Seminario conaf-energía: “aspectos ambientales de los proyectos de energía II: fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”

Seminario conaf-energía: “aspectos ambientales de los proyectos de energía II: fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”

10 Dic 2020

• En los proyectos de energía, aunque se realizan esfuerzos, se generan impactos sobre el medio ambiente, entre ellos, la fragmentación de los hábitats es un efecto importante, especialmente cuando se trata de obras lineales como las líneas de transmisión eléctrica.

• La fragmentación es un proceso de cambio que implica la aparición de discontinuidades en los hábitats; lo que era originalmente una superficie continua de vegetación, se transforma en un conjunto de fragmentos desconectados y aislados entre sí. Es de relevancia considerar la evaluación del componente Flora y vegetación que puede ser crítico en los territorios, detectando tempranamente la fragmentación de hábitat para incorporar criterios de este efecto en la etapa de diseño del trazado de los proyectos.

• Este Seminario en que nos encontramos, es una instancia que permite que CONAF pueda explicar los conceptos y lineamientos que aplica en la evaluación de la fragmentación en proyectos, mientras que los titulares y consultores puedan aclarar sus dudas al respecto.

• De esta forma, podemos esperar proyectos con un mejor estándar en la entrega de antecedentes sobre esta temática, disminuyendo las iteraciones de observación con CONAF y aportando a la agilización de los tiempos de tramitación ambiental.
 


Programa

Nombre

“Aspectos ambientales de los proyectos de energía II: Fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”

Objetivos

Entregar directrices y lineamientos a los titulares y consultores de proyectos de energía, respecto de la fragmentación de hábitat como impacto de los proyectos sobre el componente flora y vegetación.

Dar la oportunidad de conversar este tema con titulares y consultores para incorporar la fragmentación como un tema de temprana detección en la evaluación de los proyectos de energía, e incentivar a los titulares y consultores a proponer formas de abordarlos de acuerdo a la particularidad de sus proyectos.

Público objetivo

Titulares de proyectos

Empresas consultoras

Horario / Contenido

09:45 a 10:00 Ingreso de invitados

10:00 a 10:15 Palabras de Bienvenida Director CONAF y/o Subsecretario de Energía

10:15 a 11:15 Presentación de CONAF Fragmentación de hábitat en proyectos de energía

  • Fragmentación, pérdida, alteración de hábitat y ecosistemas e impactos de los proyectos de inversión de energía.

11:15 a 12:00 Panel de discusión y preguntas


Presentación Taller virtual

Presentación de CONAF Fragmentación de hábitat en proyectos de energía

Descargar

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Sep 2023

Educación Técnico Profesional: Impulsor de la Transición Energética Justa.

Chile tiene la meta de alcanzar un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables para el año 2050 como aspecto clave en la lucha contra el cambio climático y la bús...

27 Jul 2023

ENAP presenta nuevo Procedimiento de Prevención y Derivación de Casos de Violencia Intrafamiliar

En el marco de la Política de Equidad de Género, que define entre sus ejes detectar y prevenir la violencia, rechazando cualquier conducta que atente contra la dignidad de trabajad...

14 Jul 2023

PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA

Melipilla, 14 de julio de 2023. Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración permanente con las comunidades, la distribuidora eléctrica CGE concretó un cicl...

11 Jul 2023

Suelos: Un sostén de la vida inadvertido

Más de 4.400 millones de años han pasado desde que se hizo posible la vida en nuestro planeta, partiendo con organismos unicelulares a organismo complejos que componen la vida como...

19 Jun 2023

Taller de trabajo: Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT

El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo el taller de trabajo Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT, en Santiago....

16 Jun 2023

Mujer. Su tierra. Su derechos. Su energía

Mientras crecía me encantaba ver todo verde. Los que tenemos un poco más de años nos acordamos de inviernos lluviosos y parajes frondosos, los que cada vez cuesta más encontrar y a...