Seminario conaf-energía: “aspectos ambientales de los proyectos de energía II: fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”

Seminario conaf-energía: “aspectos ambientales de los proyectos de energía II: fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación”
10 Dic 2020
• En los proyectos de energía, aunque se realizan esfuerzos, se generan impactos sobre el medio ambiente, entre ellos, la fragmentación de los hábitats es un efecto importante, especialmente cuando se trata de obras lineales como las líneas de transmisión eléctrica.
• La fragmentación es un proceso de cambio que implica la aparición de discontinuidades en los hábitats; lo que era originalmente una superficie continua de vegetación, se transforma en un conjunto de fragmentos desconectados y aislados entre sí. Es de relevancia considerar la evaluación del componente Flora y vegetación que puede ser crítico en los territorios, detectando tempranamente la fragmentación de hábitat para incorporar criterios de este efecto en la etapa de diseño del trazado de los proyectos.
• Este Seminario en que nos encontramos, es una instancia que permite que CONAF pueda explicar los conceptos y lineamientos que aplica en la evaluación de la fragmentación en proyectos, mientras que los titulares y consultores puedan aclarar sus dudas al respecto.
• De esta forma, podemos esperar proyectos con un mejor estándar en la entrega de antecedentes sobre esta temática, disminuyendo las iteraciones de observación con CONAF y aportando a la agilización de los tiempos de tramitación ambiental.
Programa
Nombre |
“Aspectos ambientales de los proyectos de energía II: Fragmentación, pérdida y alteración de hábitat y ecosistemas de flora y vegetación” |
Objetivos |
Entregar directrices y lineamientos a los titulares y consultores de proyectos de energía, respecto de la fragmentación de hábitat como impacto de los proyectos sobre el componente flora y vegetación. Dar la oportunidad de conversar este tema con titulares y consultores para incorporar la fragmentación como un tema de temprana detección en la evaluación de los proyectos de energía, e incentivar a los titulares y consultores a proponer formas de abordarlos de acuerdo a la particularidad de sus proyectos. |
Público objetivo |
Titulares de proyectos Empresas consultoras |
Horario / Contenido |
09:45 a 10:00 Ingreso de invitados 10:00 a 10:15 Palabras de Bienvenida Director CONAF y/o Subsecretario de Energía |
10:15 a 11:15 Presentación de CONAF Fragmentación de hábitat en proyectos de energía
11:15 a 12:00 Panel de discusión y preguntas |
Presentación Taller virtual
Presentación de CONAF Fragmentación de hábitat en proyectos de energía |
Comparte esta información
Más noticias
07 Nov 2024
Liderada por la Seremia de Energía de la RM se lleva a cabo ceremonia de entrega a beneficiarios de los concursos “Ponle Energía a tu Pyme 2022” y “Ponle Energía a tu Empresa 2023”.
Instancia ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética e impulsada por el Ministerio de Energía, reconoce el compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad....28 Oct 2024
Proyecto pionero capacita a mujeres en el desarrollo de sistemas de generación de energía solar para el autoconsumo colectivo
Gracias a la visión de paridad y equidad de género en diversos ámbitos de la industria nacional, vincular los roles y fuerzas laborales de las mujeres con la generación de energía...15 Oct 2024
Seremi de Energía participa en el lanzamiento del primer cargador para autos eléctricos hecho en Chile.
Esto en el marco de Startup Ciencia 2023 "Plataforma V2G para gestión inteligente de energía y recarga de vehículos eléctricos", de la Universidad de Santiago. Dada las d...30 Sep 2024
Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo
Más de 30 mujeres participaron de esta importante instancia de capacitación El Seremi de Energía participó, junto a su equipo, de la actividad "Mujeres liderando la...26 Sep 2024
Refrigeración y climatización chilena se compromete con la neutralidad de carbono mediante un innovador acuerdo
En respuesta a los desafíos climáticos y ambientales globales, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO firmar...06 Sep 2024
Seremia de Energía participa de H2GrandPrix en el marco de Hyvolution 2024, encuentro sobre hidrógeno verde
Parte del equipo de la Seremia de Energía, encabezada por Iván Morán, participaron del H2 Grand Prix, programa internacional de formación en ciencia e ingeniería para estudiantes d...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›