Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante

Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante

Visitamos Centro de Desarrollo Sustentable Oliveto, de Talagante

08 Ene 2025

Iván Morán, Seremí de Energía de la Región Metropolitana junto a profesionales de la División de Energías Sostenibles (DES), junto a la Asociación Chilena de Municipalidades, visitaron el proyecto de propiedad conjunta, Casa Solar Social en Talagante para ver si es posible implementarlos en otras comunas del país.

Participaron el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, el de Pudahuel, Ítalo Bravo, y el Talagante Sebastián Rosas, junto a diversos concejales, quienes conocieron en dicha comuna la implementación del Programa Casa Solar Social Propiedad Conjunta", el cual busca reunir personas de una comunidad, población, institución con la finalidad de recibir compensaciones en sus boletas de electricidad producto de la energía inyectada a la red de distribución del sistema fotovoltaico de forma remota.  

El proyecto consiste en la implementación de un sistema fotovoltaico de 300kw, y en este caso fue seleccionada la Villa Los Lagos dado que cumplen con requisitos fundamentales;

  • Registro social de hogares inferior a 40%
  • Viviendas inviables técnicamente para la instalación de un sistema fotovoltaico debido al material y forma de construcción de la villa.
  • Gran cantidad de adultos mayores

La cantidad total de beneficiarios es de 193 viviendas las cuales tendrán un descuento aproximado de $15.000 mensuales.

El proyecto consta de 546 paneles solares de 550Wp, 3 inversores de 100KW cada uno, 16 soportes tipo hincado para las mesas de los paneles y 400 metros lineales de media tensión para evacuar la electricidad generada hasta el transformador más cercano de la red eléctrica

El proyecto involucra diversos actores como el Ministerio de Energía quien aporta el financiamiento; La Agencia de Sostenibilidad Energética, encargada de implementar el proyecto y la Municipalidad de Talagante, quien aportó el terreno y además se encargó de reunir a los vecinos para que presentaran los antecedentes solicitados por CGE y el Ministerio de Energía.

El costo total del proyecto fue de $365.537.831 desglosado de la siguiente manera:

  • Parque Fotovoltaico Solar: $268.252.304
  • Línea de Media Tensión: 97.285.527

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta información

Más noticias

28 Oct 2024

Proyecto pionero capacita a mujeres en el desarrollo de sistemas de generación de energía solar para el autoconsumo colectivo

Gracias a la visión de paridad y equidad de género en diversos ámbitos de la industria nacional, vincular los roles y fuerzas laborales de las mujeres con la generación de energía...

15 Oct 2024

Seremi de Energía participa en el lanzamiento del primer cargador para autos eléctricos hecho en Chile.

Esto en el marco de Startup Ciencia 2023 "Plataforma V2G para gestión inteligente de energía y recarga de vehículos eléctricos", de la Universidad de Santiago. Dada las d...

30 Sep 2024

Mujeres liderando la transición energética: Formación de capacidades en generación distribuida solar para autoconsumo

Más de 30 mujeres participaron de esta importante instancia de capacitación   El Seremi de Energía participó, junto a su equipo, de la actividad "Mujeres liderando la...

26 Sep 2024

Refrigeración y climatización chilena se compromete con la neutralidad de carbono mediante un innovador acuerdo

En respuesta a los desafíos climáticos y ambientales globales, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO firmar...

06 Sep 2024

Seremia de Energía participa de H2GrandPrix en el marco de Hyvolution 2024, encuentro sobre hidrógeno verde

Parte del equipo de la Seremia de Energía, encabezada por Iván Morán, participaron del H2 Grand Prix, programa internacional de formación en ciencia e ingeniería para estudiantes d...

05 Sep 2024

Seremi de Energía de la Región Metropolitana inaugura obras de acondicionamiento térmico en Liceo Polivalente Bicentenario Manuel Rodríguez de Tiltil

En el marco del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, la autoridad estrenó los trabajos que significaron una inversión de más de $768 millones....