85 nuevos comerciantes se suman al Sello Calidad de Leña

85 nuevos comerciantes se suman al Sello Calidad de Leña

85 nuevos comerciantes se suman al Sello Calidad de Leña

08 Ene 2025

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de calidad entre las regiones de O’Higgins y Aysén. 


El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), reconoció a 85 nuevos comerciantes del centro sur del país con el Sello Calidad de Leña, por cumplir con estándares de calidad entre las regiones de O´Higgins y Aysén. Con estos nuevos comerciantes, se llega a más de 370 que cuentan con este sello a nivel nacional.

El Sello Calidad de Leña es un reconocimiento que destaca y visibiliza a las y los comerciantes que generan un producto diferenciado, dando cumplimiento a la legislación tributaria y forestal, y garantiza la venta de un producto seco y con dimensiones adecuadas para los calefactores.

“Uno de los principales problemas de la contaminación en la zona centro y sur de nuestro país, está justamente vinculado con la leña húmeda”, detalló el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos. “Es por eso, que como Ministerio estamos apoyando al sector para poder avanzar y que exista una leña de mejor calidad que permita una transición energética de leña húmeda a leña seca y un consumo de energías más limpias, además de preparar al mercado para las exigencias de la ley”.

“En este sentido, queremos reconocer a aquellos productores y comercializadores que realizan los esfuerzos y desarrollan buenas prácticas para ofrecer una oferta adecuada leña seca y de calidad. Con este sello, ayudamos también a las y los consumidores a reconocerla”, concluyó la autoridad.

Esta distinción nace de la experiencia del Sello “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y es producto del trabajo conjunto de instituciones como la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y el SNCL, además del Ministerio de Energía y la AgenciaSE. Responde, además, a la mayor demanda de  consumidores y consumidoras residenciales por disponer de un biocombustible que esté seco; es decir, con un 25% o menos de humedad. 

Beneficios del Sello
La o el comerciante que, en forma voluntaria, postula y obtiene el Sello Calidad de Leña, accede a una serie de beneficios, como destacarse en el mercado gracias a las instancias de difusión y la utilización del Sello en todo el material de venta, como sacos, boletas y el letrero de la empresa. 

Esta o este comerciante recibe un certificado, que le permite acreditar ante sus clientes que cuenta con este reconocimiento. Asimismo, son visibilizados en la web www.sellocalidadlena.cl a través de un listado con información sistematizada sobre dónde adquirir leña seca con este sello. Por su parte, las y los consumidores acceden a un biocombustible que es más eficiente en el calefactor, genera más calor y emite menos contaminación. 

Preparando el mercado para la regulación

La ley que regula los biocombustibles sólidos se encuentra publicada desde noviembre de 2022, y actualmente se está elaborando el reglamento, iniciativa que busca regular la comercialización de leña, evitar la venta de madera húmeda y ofrecer a las y los consumidores un producto que contribuya a la eficiencia energética de la combustión y calefacción domiciliaria, en que contar con un Sello de Calidad será de carácter obligatorio para las y los comercializadores una vez se implemente la ley.

“El Sello Calidad de Leña ayuda a que las y los comerciantes y consumidores estén preparados para la futura regulación que tendrá la leña gracias al mencionado Proyecto de Ley. El S     ello garantiza oferta de leña seca; por eso es importante preferir comerciantes formales, lo que también implicará cambiar hábitos de compra y consumo de leña seca, para así bajar los niveles de contaminación”, señaló Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la AgenciaSE. 

Las y los comerciantes interesadas/os en sumarse al Sello Calidad de Leña pueden visitar www.sellocalidadlena.cl 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

26 Ago 2024

Ministerio de Energía entregó reconocimiento a proyecto de “Ponle Energía a Tu Empresa” en Bulnes

El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto al Seremi, Dennis Rivas, visitaron planta fotovoltaica de 270 kW, emplazada en frigorífico de “Cecinas Don Pascual”, para cono...

26 Ago 2024

Gobierno ingresa proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico y duplicar multas y compensaciones por cortes de luz

La iniciativa fue ingresada para su discusión con suma urgencia contempla además cuadriplicar el subsidio que actualmente reciben pacientes electrodependientes y aumentar este bene...

23 Ago 2024

Ministro de Energía inaugura la obra más grande del programa “Mejor Escuela” en Ancud

La iniciativa concreta mejoras en infraestructura de eficiencia energética para mejorar la calidad de vida de comunidades escolares a lo largo del país La intervención en...

22 Ago 2024

Plan Cuentas Claras: Ministerio de Energía, SEC y SERNAC lanzan iniciativa para orientar a vecinos de comunas más afectadas por cortes de luz

Funcionarios de estas instituciones apoyarán a municipios a resolver dudas de la población respecto de la lectura de las cuentas de la luz y el pago de compensaciones legales por p...

22 Ago 2024

Subsecretario Ramos se reunió con familias beneficiadas por “Mi Calor, Mi Hogar” en Ninhue

En compañía del Seremi de Energía, Dennis Rivas, y el alcalde de la comuna, Luis Molina, el Subsecretario Ramos explicó los alcances de la intervención que dotará de acondicionamie...

16 Ago 2024

SEC da inicio a la etapa de elaboración del informe de caducidad luego de incumplimiento por parte de Enel

La entidad fiscalizadora, sobre la base de la información de Enel y la fiscalización realizada que da cuenta que no se ha dado cumplimiento al requerimiento respecto a la total rec...