Autoridades llaman a planificar los viajes y cotizar precios de bencinas

Autoridades llaman a planificar los viajes y cotizar precios de bencinas

Autoridades llaman a planificar los viajes y cotizar precios de bencinas

30 Ene 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, junto al subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Luis Ávila, y la coronel Marcela González, prefecto del Tránsito y Carreteras de Carabineros, realizaron una pauta conjunta para entregar a la ciudadanía datos de interés ante el recambio de veraneantes de este fin de semana.

,

Entre el viernes 1 y el domingo 3 de febrero se espera que circulen en los accesos y salidas de las autopistas interurbanas de Santiago hacia el norte y sur del país y hacia el litoral central, 640 mil vehículos –alrededor de 1,8 millones de personas-, lo que conlleva un operativo especial.

,

Dado este masivo desplazamiento vehicular, la ministra de Energía, Susana Jiménez, llamó a los automovilistas a cotizar precios en las estaciones de servicio a través de la página web www.bencinaenlinea.cl,  que muestra, por ejemplo, que en la Región Metropolitana, las comunas de Quinta Normal, San Bernardo, Lo Espejo y Estación Central tienen actualmente los combustibles más baratos.

,

,

Jiménez también compartió la buena noticia de que el precio de los combustibles caerá nuevamente esta semana, dado el favorable escenario internacional. La bencina de 93 octanos, la de mayor uso en el país, bajará su precio por decimoquinta semana consecutiva, lo que significa un ahorro de $80 pesos por litro desde que comenzó a caer el precio a fines de octubre.

,

La autoridad también fiscalizó la calidad de los combustibles en una estación de servicio en Carmen con Curicó, en Santiago, y señaló que de las casi 3 mil fiscalizaciones realizadas el año pasado, el 98% cumplió con los estándares de calidad que exige la normativa.

,

“Como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, estamos monitoreando constantemente la calidad de los combustibles que se comercializan en el país, ya que ello incide en una mayor vida útil de los motores de los vehículos; en un ahorro de combustible; en un ambiente más limpio; y en una mejora en la salud de las personas”, dijo la ministra de Energía.

,

,

En ese sentido, el superintendente Luis Ávila, manifestó que “es importante reiterar que la normativa vigente de combustibles es muy exigente en materia de calidad, y tiene altos estándares que, quienes se dedican a este negocio, deben respetar para poder comercializar dichos productos a lo largo del país, materia que es fiscalizada, permanentemente, por la SEC”.

,

Además, el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, se refirió al recambio de veraneantes que se producirá este fin de semana: “Habrá más de 640 mil vehículos transitando tanto para entrar como para salir de la capital. Es por ello que redoblamos nuestro llamado a planificar con tiempo el viaje, a extremar las medidas de seguridad en el manejo, usar el cinturón de seguridad y tomarse el tiempo para manejar de manera tranquila y prudente.

,

Además, como ministerio, reforzaremos nuestros controles a los buses interurbanos con el fin de verificar que cumplen con todas las exigencias de seguridad. Los usuarios, a su vez, pueden chequear en nuestro sitio electrónico www.fiscalizacion.cl el ranking de controles a buses interurbanos, para informarse antes de decidir la compra de sus pasajes”.

,

En lo que respecta a las medidas de seguridad en carreteras, la coronel Marcela González, prefecto del Tránsito y Carreteras de Carabineros de Chile indicó que “como recomendación y para evitar la congestión, les pedimos a los automovilistas que hagan uso de los sistemas de tag en los peajes. Además, hacemos un llamado a tener preocupación respecto de las restricciones de velocidad”.

,

 

,

Comparte esta información

Más noticias

08 Abr 2024

Subsecretario de Energía presenta proyecto de ley que moderniza los sistemas medianos en Aysén

La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite legislativo, moderniza y ajusta la regulación de los sistemas medianos, que están presentes en las regiones de Los Lagos, Aysén...

04 Abr 2024

ERNC y otro récord: generación eléctrica en base a este tipo de energía llegó al 41% en lo que va de 2024

La cifra es superior en cuatro puntos a la del año pasado en comparación a los primeros tres meses del año según datos del Coordinador Eléctrico Nacional. Las energías renovab...

03 Abr 2024

Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó proyecto de estabilización de tarifas eléctricas

En la instancia, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó el alcance económico de la propuesta y sus formas de financiamiento. La iniciativa ahora debe ser votada en la Sala d...

01 Abr 2024

Avanza proyecto de estabilización de tarifas eléctricas: Comisión de Minería y Energía de la Cámara lo aprobó en particular

La iniciativa ahora pasará a la comisión de Hacienda la Cámara de Diputadas y Diputados. Además, se incorporaron una serie de indicaciones, entre ellas, un mecanismo que aplica un...

27 Mar 2024

Ministro Pardow entregó detalles de la ley que rebaja tarifas eléctricas de servicios sanitarios rurales a vecinos de la Región de Valparaíso

La autoridad expuso los beneficios de la iniciativa que fue aprobada en el Congreso y que implicará un alivio económico importante para los Servicios Sanitarios Rurales (SSR),...

25 Mar 2024

Comité de expertos busca acelerar proceso de carbono neutralidad y resiliencia

Compuesto por 19 personas del sector privado, la academia y sociedad civil. Durante cinco meses elaborará una propuestas de corto y mediano plazo. Con el fin de aceler...