Autoridades visitan planta termosolar Cerro Dominador y destacan aporte a la descarbonización de la matriz energética
![Autoridades visitan planta termosolar Cerro Dominador y destacan aporte a la descarbonización de la matriz energética Autoridades visitan planta termosolar Cerro Dominador y destacan aporte a la descarbonización de la matriz energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/captura_de_pantalla_2022-10-14_a_las_16.13.02.png?itok=U0QubkpQ&c=f1424aa98ee7a70712a3f97d69024fde)
Autoridades visitan planta termosolar Cerro Dominador y destacan aporte a la descarbonización de la matriz energética
14 Oct 2022
Este importante proyecto energético ubicado en pleno desierto de Atacama, fue visitado por el Presidente Boric, la ministra del Interior, Carolina Tohá; y el Ministro de Energía, Diego Pardow, como parte de la gira por la Región de Antofagasta.
El Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá; el ministro de Energía, Diego Pardow; el CEO de Grupo Cerro, Fernando González, y autoridades locales, visitaron la planta termosolar Cerro Dominador, ubicada en la comuna de María Elena.
Emplazado en uno de los sitios con mayor radiación del mundo, Cerro Dominador fue inaugurado en junio de 2021, transformándose en la primera planta termosolar de Latinoamérica, sumando a la matriz energética 110 MW de potencia a los 100 MW que ya estaban en funcionamiento.
Durante su presentación, el Presidente Boric destacó que “esto no representa solo una solución sustentable a las necesidades energéticas, sino que abren perspectivas de trabajo para regiones que han estado históricamente dejadas de lado por parte del Estado. Eso es algo que nosotros valoramos profundamente”.
El Mandatario agregó que en Chile tenemos unas condiciones inigualables para ser un país líder en materia energética. “Vamos a ser un referente mundial en tecnología, como ya lo somos con la tecnología fotovoltaica y termosolar, gracias a proyectos como estos”, complementó.
Por su parte, el ministro Pardow destacó la importancia de este tipo de iniciativas para avanzar en la tarea de conseguir ciudades más limpias y empleos de calidad. “Cerro Dominador muestra precisamente ese camino, como uno es capaz de avanzar en la descarbonización al mismo tiempo de impulsar una industria que genera trabajo local e incorpora a la mujer al mundo de la energía” dijo la autoridad.
En esa línea, se rindió un homenaje a Songen Aracena, quien fue parte de las trabajadoras de la comunidad que participaron en la construcción de la planta. Con ella se quiso dar cuenta que, un elemento clave de la transición energética, es alcanzar la equidad de género especialmente en industrias altamente masculinizadas como la energética.
En el evento, además, participó el científico y académico, José Maza, quien valoró el desarrollo de esta iniciativa que ayuda a disminuir las emisiones de CO2 y contribuye a la carbono neutralidad, creando un futuro más sostenible para el país.
Comparte esta información
Más noticias
20 Nov 2024
Cierre de Mesas de Trabajo: Construyendo un instructivo técnico para la regulación de sistemas solares térmicos
Este documento busca impulsar el acceso a tecnologías limpias y eficientes en el sector habitacional, estableciendo estándares de seguridad y calidad, contribuyendo al avance...15 Nov 2024
Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago
Este seminario surgió con el objetivo de dar a conocer los resultados del programa Casa Solar en Generación Individual y Propiedad Conjunta. En dependencias del Minister...14 Nov 2024
Comité Estratégico de Hidrógeno Verde se reunió para conocer avances del Plan de Acción y próximos hitos para el desarrollo de la industria
Durante el encuentro se abordaron temas como la entrada en vigor del Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Hidrógeno, el desarrollo de infraestructura portuaria impulsada por...13 Nov 2024
Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile
La propuesta surgió desde la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, quienes plantearon que, en caso de existir eventuales excedentes en la recaudación posterior...08 Nov 2024
Ministerio de Energía inicia proceso de consulta pública del Plan de Descarbonización
Esta iniciativa busca proveer las condiciones habilitantes que permitan avanzar de manera más acelerada hacia un sistema eléctrico bajo en carbono. Para ello, contiene una serie de...07 Nov 2024
Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 2 millones de familias inscritas en todo el país
La nómina de hogares que recibirán este beneficio se publicará durante la segunda quincena de diciembre y el descuento se verá reflejado de manera mensual en las cuentas de electri...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›