Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos
![Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2023-08-21_at_13.19.57.jpeg?itok=VCYOJxq6&c=8021d37b3739dcc5672438cf82564601)
Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos
21 Ago 2023
- La iniciativa nace de los Ministerios de Energía y Economía, y cuenta con los patrocinios GIZ, el capítulo chileno del World Energy Council y la recientemente creada agrupación gremial de Mujeres en Energía.
En sectores altamente masculinizados, es frecuente presenciar paneles de discusión en los cuales sólo hay hombres. En inglés, se les suele llamar “manels”, conjunción de la expresión “all male panels”. Lo mismo sucede en vocerías académicas o solicitadas por medios de comunicación. Expertos reconocidos por su comunidad, pero esta tendencia oculta la presencia de valiosas mujeres en estos espacios, especialmente en STEAM.
Para impulsar la participación de expertas en paneles y vocerías, los Ministerios de Energía y Economía presentaron la campaña #LasMujeresSuman, una iniciativa patrocinada por GIZ, WEC Chile y la Asociación de Mujeres en Energía.
“Esta campaña es un esfuerzo para avanzar gradualmente hacia la paridad de género en distintos ámbitos de participación”, destacó el ministro de Energía, Diego Pardow. “Los hombres tenemos un importante rol como agentes de cambio y debemos asumir un compromiso y responsabilidad para que ellas también ocupen espacios en calidad de expertas en el sector energético”.
“Más mujeres en calidad de expertas en energía contribuye a su autonomía en procesos de participación y toma de decisiones, y cuantas más voces sumamos, mejores soluciones encontramos a los desafíos de la transición energética que vivimos”, concluyó el ministro Pardow.
“No solo en Energía, sino en general en la economía la presencia de mujeres es muy desigual respecto a la de hombres. Por lo tanto, tenemos un desafío de equilibrar esta situación”, explicó el ministro de Economía, Nicolás Grau. “Considero clave que hagamos un ejercicio estratégico y pensemos cuáles van a ser los sectores de la economía que van a ser los sectores dinámicos en las próximas décadas en Chile, donde va a estar el grueso de la inversión, el grueso de la innovación y, por tanto, donde van a estar los mejores salarios, las mejores oportunidades, los espacios de poder en términos económicos, y nos proponemos que allí, en particular, la participación de mujeres sea destacada”.
Desde la Asociación Gremial de Mujeres en Energía (MEEN) confirman la necesidad de abrir estos espacios: “No hay razón para dejar a las mujeres fuera de cualquier discusión, y hay muchas razones para incluirlas, ya que ellas aportan otra perspectiva y plantean preguntas y problemas que en una industria en completa transformación, como es el sector energía, ahora requiere, porque precisamente necesitamos nuevos planteamientos", destacó Ana Lya Rojas, Directora Ejecutiva de ACERA y Presidenta de MEEN.
La campaña hace un llamado especial a los hombres relacionados a los sectores de energía y economía, convirtiéndolos en embajadores, para que se comprometan a identificar y abrir espacios y oportunidades a colegas mujeres que cuenten con su mismo nivel de conocimiento y competencias, para que sean incorporadas a paneles, entrevistas y eventos.
Los embajadores están llamados a condicionar su participación en paneles a la presencia de al menos un 25% de mujeres, sin considerar la moderadora. Si se trata de una noticia que tiene más de una fuente, pueden solicitar que exista al menos una cuña de una mujer del sector.
Para las mujeres, en tanto, el llamado es a difundir y promover esta iniciativa. “Tenemos que desafiar los estereotipos y mientras más mujeres sean visibles en el sector, mayor interés habrá en las futuras generaciones de niñas y adolescentes para ser parte de esta industria”, concluyó la jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, Francisca Valenzuela.
Si quieres que tu institución sea parte de esta campaña o quieres ser embajador o embajadora y recibir material de difusión, escríbenos a comunicaciones@minenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Oct 2024
Autoridades de Gobierno inauguran feria de postulación al subsidio eléctrico en Paseo Bulnes
La Feria de Postulación al Subsidio Eléctrico se realizará este martes 29 y el miércoles 30 de octubre en la esquina de Paseo Bulnes con Alonso de Ovalle en la comuna de Santiago y...28 Oct 2024
Chile lidera estudios para el desarrollo de corredores marítimos verdes a nivel global
Expertos del Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo Cero Carbono visitaron Chile para mostrar los avances del trabajo de cooperación con el Ministerio de...23 Oct 2024
Gobierno se despliega en terreno para apoyar en postulación al subsidio eléctrico
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo; junto al titular de Energía, Diego Pardow, hicieron un llamado a que las personas pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro...16 Oct 2024
Comisión de Zonas Extremas de la Cámara aprueba ley que perfecciona los sistemas medianos
La propuesta, que busca que estos sistemas eléctricos ubicados en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se sumen a la transición energética, ahora será analizada en la Comi...11 Oct 2024
World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias
La organización internacional lanzó una plataforma digital denominada “Playbook of Solutions to Mobilize Investment for Clean Energy in the Global South” donde se resaltan casos de...10 Oct 2024
Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética
En dependencias de la Contraloría General de la República, se llevó a cabo el seminario APEC, el cual reunió a expertos líderes de diversas economías, quienes discutieron med...- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›