Comuna Energética

Comuna Energética
22 Ago 2017
El programa Comuna Energética es una herramienta de gestión y acreditación para las comunas de Chile, cuyo objetivo principal es diseñar planes e implementar acciones orientadas a la planificación energética de las comunas.
,Busca, entre otras cosas, aportar al modelo de desarrollo energético de Chile, dándole énfasis a proyectos levantados desde la comunidad, explotando el potencial de eficiencia energética y de energías renovables en cada comuna, y concientizando a la ciudadanía respecto de temas generales vinculados a energía y hacia un comportamiento de consumo responsable y participativo.
,Comuna Energética se constituye en dos fases. La primera consiste en la elaboración de una Estrategia Energética Local (EEL), con la que los municipios definen una visión energética involucrando de forma activa a la comunidad. La segunda, en tanto, corresponde a la implementación de la EEL y la acreditación como Comuna Energética.
,El proyecto, adaptado de la herramienta suiza "Energiestadt", es un esfuerzo de cooperación de múltiples actores: Municipios, Ministerio de Energía, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consultores y empresas privadas. Es coordinado por el Ministerio de Energía y ejecutado por los municipios de Chile.
,Ya han pasado tres años desde el inicio del desarrollo energético municipal en el país, y durante ese período se han incorporado 23 comunas al programa. En 2015, ocho municipios se adhirieron: Antofagasta, Caldera, Monte Patria, Peñalolén, Coyhaique, Vitacura, Providencia y Temuco. En 2016, otros 15 adicionales se integraron al programa: Los Andes, Villa Alemana, Calera de Tango, Colina, Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Santiago, Independencia, Recoleta, El Bosque, La Pintana, Diego de Almagro, Chañaral y Lebu.
,Durante la primera mitad de este año, 12 nuevas comunas se sumaron al programa por medio de la segunda versión del concurso para la elaboración de EEL, por lo que se espera que, a fines de 2017, unas 35 comunas de Chile estén dando pasos concretos en cuanto a su desarrollo energético local.
,Para más información, visite el sitio web del proyecto: http://www.minenergia.cl/comunaenergetica/
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Mar 2023
Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...08 Mar 2023
Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria
La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...07 Mar 2023
Reglamento de potencia comienza su fase de consulta pública
El proceso participativo se extenderá hasta el 27 de marzo, tiempo en que la ciudadanía podrá hacer comentarios al nuevo borrador de reglamento de transferencias de potencia....06 Mar 2023
2.381 personas se inscribieron en proceso participativo del Plan de Acción Hidrógeno Verde
Región Metropolitana, Valparaíso y Magallanes concentraron los registros para asistir a audiencias y talleres en que abordarán los principales desafíos para el impulso de esta i...01 Mar 2023
Ex ministro Andrés Rebolledo asume como nuevo secretario ejecutivo de Olade
El economista chileno fue elegido como secretario ejecutivo de la entidad internacional en la LII Reunión de ministros de Energía de América Latina y el Caribe, realizada en diciem...28 Feb 2023
Más de 2.000 personas se han inscrito para participar en actividades del Plan de Acción de Hidrógeno Verde
El proceso de inscripción para las audiencias y talleres participativos, que se realizarán en todas las regiones del país, concluye este viernes 3 de marzo. Un total de 2.058 pe...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›