Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

27 Nov 2023

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de calidad que permita reducir la contaminación ambiental en la zona centro sur del país.


El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), reconoció a 82 nuevos comerciantes ubicados entre las regiones de O´Higgins y Aysén con el Sello Calidad de Leña, por cumplir con estándares de calidad que permitan una mayor eficiencia energética y la reducción de la contaminación ambiental en la zona centro sur del país.

El Sello Calidad de Leña es un reconocimiento que destaca y visibiliza a comerciantes que generan un producto diferenciado dando cumplimiento a la legislación tributaria y forestal, y garantiza la venta de un producto seco y con dimensiones adecuadas para los calefactores.

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, señala que “uno de los principales problemas de la contaminación en la zona centro y sur de nuestro país, está justamente vinculado con la leña húmeda. Como Ministerio estamos apoyando al sector para avanzar y que exista una leña de mejor calidad que permita una transición energética de leña húmeda a leña seca y un consumo de energías más limpias, además de preparar al mercado para las exigencias de la ley”.

La autoridad agregó que “en este sentido, queremos reconocer a aquellos productores y comercializadores que realizan los esfuerzos y desarrollan buenas prácticas para ofrecer una oferta adecuada de leña seca y de calidad. Con este sello, ayudamos también a los consumidores a reconocerla”.

Detalles del sello

Esta distinción nace de la experiencia del Sello “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y es producto del trabajo conjunto de instituciones como CONAF, SEC, SMA, ASCC y SNCL, además del Ministerio de Energía y la AgenciaSE. Responde, además, a la mayor demanda del consumidor residencial por disponer de un biocombustible seco, es decir, con un 25% o menos de humedad.

El comerciante que en forma voluntaria postula y obtiene el Sello Calidad de Leña, accede a una serie de beneficios como destacarse en el mercado gracias a las instancias de difusión y la utilización del sello en todo el material de venta, como sacos, boletas y el letrero de la empresa.

Actualmente hay más de 300 comerciantes en todo el país que cuentan con el Sello de Calidad de Leña a nivel nacional. Estos son visibilizados en la web www.sellocalidadlena.cl, donde es posible acceder a un listado de lugares por región donde es posible adquirir leña seca certificada.

Preparando el mercado para la regulación

La ley que regula los biocombustibles sólidos se encuentra publicada desde noviembre de 2022 y actualmente se está elaborando el reglamento. Esta iniciativa busca regular la comercialización de leña, evitar la venta de madera húmeda y ofrecer a los consumidores un producto que contribuya a la eficiencia energética de la combustión y calefacción domiciliaria, donde contar con un Sello de Calidad o certificación será de carácter obligatorio para los comercializadores una vez se implemente la ley.

La directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, explica que “el Sello Calidad de Leña ayuda a que los comerciantes y consumidores estén preparados para la futura regulación que tendrá la leña en el contexto de la ley de Biocombustibles Solidos. El sello garantiza oferta de leña seca, por eso es importante preferir comerciantes formales, lo que también implicará cambiar hábitos de compra y consumo de leña seca, para así bajar los niveles de contaminación”.

Riquelme hizo una invitación a los comerciantes interesados en conocer el proceso y sumarse al Sello Calidad de Leña en el sitio web www.sellocalidadlena.cl

Comparte esta información

Más noticias

20 Jun 2023

Ministerio de Energía ingresa al Congreso proyecto de ley que busca regular el mercado del gas licuado de petróleo

La iniciativa incorpora las recomendaciones de la FNE contenidas en un estudio de mercado emitido en 2021 y en la recomendación normativa de marzo de 2023. Además, viene a cumplir...

19 Jun 2023

Anuncio del Presidente Boric de eliminar la tarifa de invierno se concretará a partir de la primera quincena de julio

La eliminación de este sobrecargo en las tarifas eléctricas de clientes regulados se aplicará tras un proceso de diálogo entre el Ministerio de Energía y las compañías integrantes...

19 Jun 2023

Gobierno presenta Fondo por US$ 1.000 millones para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile

Programa financiero ayudará a catalizar inversiones privadas en proyectos de producción y demanda, mitigando riesgos y disminuyendo costos, y cuenta con aportes del BID, Banco M...

14 Jun 2023

Unión Europea y Chile firman acuerdos de cooperación para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, recibieron hoy en La Moneda a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der L...

12 Jun 2023

Gobierno presenta medidas de corto y mediano plazo para la transición energética 

En una reunión realizada en la Cancillería, autoridades de gobierno dieron a conocer a representantes diplomáticos, gremiales y empresariales, el detalle del proyecto de ley para l...

09 Jun 2023

Chile y Francia firman declaración conjunta para creación de grupo de trabajo bilateral para el desarrollo del hidrógeno verde

El ministro de Energía, Diego Pardow, recibió al ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y franceses en el exterior, Olivier Becht, para avanzar en acciones de cooperació...