Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

04 Mar 2021

La Calificación Energética de Edificios es una iniciativa conjunta de los ministerios de Energía y Vivienda y Urbanismo, que tiene por finalidad informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.

En Chile, la Calificación Energética de Viviendas se aplica de manera voluntaria desde el año 2011, siendo administrada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con más de 65.000 calificaciones energéticas realizadas, mientras que para otro tipo de edificaciones se encuentra en etapa de desarrollo, esperando su aplicación a partir de un par de años más.

La calificación es realizada por Evaluadores Energéticos Acreditados por MINVU. A enero del año 2021 existen más de 1.000 profesionales acreditados distribuidos en todas las regiones del país.

La Calificación Energética de Viviendas se expresa a través de una etiqueta de eficiencia energética que califica las viviendas en letras de la letra G a la letra A+, siendo la letra E el estándar de construcción mínimo obligatorio, por lo que al obtener una letra D o superior la vivienda tendrá ahorros en los consumos de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. En las imágenes siguientes se muestran la etiqueta y los ahorros asociados a cada letra.

https://www.calificacionenergetica.cl/media/Calificaion-Energetica-de-Viviendas.pdf

Esta calificación o etiquetado de eficiencia energética se integra a las certificaciones nacionales voluntarias de sustentabilidad en las edificaciones (CVS y CES), permitiendo acreditar el cumplimiento de los requisitos de energía de dichas certificaciones, las que adicionalmente abordan aspectos como confort ambiental,  impactos ambientales, residuos, agua, entre otros. Junto con ello, a través de la etiqueta y las certificaciones se busca avanzar en la promoción de la certificación de Net Zero Building

Finalmente, indicar que la etiqueta y las certificaciones se relacionan y coordinan con la regulación nacional que fija estándares de eficiencia energética mínimo de las edificaciones, lo que es establecido de manera obligatoria en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en el caso de viviendas y en el corto plazo ampliará sus exigencias a edificaciones de uso salud y educación.

Además, las edificaciones públicas han incorporado en un alto porcentaje de sus nuevos  proyectos estándares de eficiencia energética y confort ambiental definidos en los TDRe del Ministerio de Obras Públicas.


Más información en www.calificacionenergetica.cl

  • Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ago 2023

Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos

La iniciativa nace de los Ministerios de Energía y Economía, y cuenta con los patrocinios GIZ, el capítulo chileno del World Energy Council y la recientemente creada agrupación...

18 Ago 2023

Subsecretario de Energía se reúne con fiscalizadoras/es de la SEC que han sido víctimas de acciones violentas

La autoridad afirmó que desde el Ministerio de Energía  se prestará todo el apoyo necesario para la implementación de medidas que permitan mejorar los estándares de seguridad...

17 Ago 2023

Chile firma acuerdo con Estados Unidos para facilitar cooperación bilateral en materia energética

El Memorando de Cooperación (MoC), firmado por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, tiene como objetivo f...

16 Ago 2023

Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

El pasado miércoles 9 de agosto fue llevada a cabo la tercera Mesa Público – Privada del plan Energía + Mujeres, liderado por la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio...

07 Ago 2023

Ministerio de Energía firma MoU con Banco Japonés para la Cooperación Internacional que busca impulsar desarrollo del hidrógeno verde

El acuerdo busca promover la colaboración entre ambas instituciones para la búsqueda de oportunidades comerciales en sectores productivos que utilizan el hidrógeno y sus derivados...

03 Ago 2023

Ministros de Energía y Transportes entregaron al Presidente Gabriel Boric la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad

El documento contiene las medidas para dar impulso al uso de esta tecnología, pilar fundamental para conseguir la carbono neutralidad a 2050.  Con la presencia del Presid...