Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

04 Mar 2021

La Calificación Energética de Edificios es una iniciativa conjunta de los ministerios de Energía y Vivienda y Urbanismo, que tiene por finalidad informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.

En Chile, la Calificación Energética de Viviendas se aplica de manera voluntaria desde el año 2011, siendo administrada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con más de 65.000 calificaciones energéticas realizadas, mientras que para otro tipo de edificaciones se encuentra en etapa de desarrollo, esperando su aplicación a partir de un par de años más.

La calificación es realizada por Evaluadores Energéticos Acreditados por MINVU. A enero del año 2021 existen más de 1.000 profesionales acreditados distribuidos en todas las regiones del país.

La Calificación Energética de Viviendas se expresa a través de una etiqueta de eficiencia energética que califica las viviendas en letras de la letra G a la letra A+, siendo la letra E el estándar de construcción mínimo obligatorio, por lo que al obtener una letra D o superior la vivienda tendrá ahorros en los consumos de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. En las imágenes siguientes se muestran la etiqueta y los ahorros asociados a cada letra.

https://www.calificacionenergetica.cl/media/Calificaion-Energetica-de-Viviendas.pdf

Esta calificación o etiquetado de eficiencia energética se integra a las certificaciones nacionales voluntarias de sustentabilidad en las edificaciones (CVS y CES), permitiendo acreditar el cumplimiento de los requisitos de energía de dichas certificaciones, las que adicionalmente abordan aspectos como confort ambiental,  impactos ambientales, residuos, agua, entre otros. Junto con ello, a través de la etiqueta y las certificaciones se busca avanzar en la promoción de la certificación de Net Zero Building

Finalmente, indicar que la etiqueta y las certificaciones se relacionan y coordinan con la regulación nacional que fija estándares de eficiencia energética mínimo de las edificaciones, lo que es establecido de manera obligatoria en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en el caso de viviendas y en el corto plazo ampliará sus exigencias a edificaciones de uso salud y educación.

Además, las edificaciones públicas han incorporado en un alto porcentaje de sus nuevos  proyectos estándares de eficiencia energética y confort ambiental definidos en los TDRe del Ministerio de Obras Públicas.


Más información en www.calificacionenergetica.cl

  • Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Ago 2023

Ministros de Energía y Transportes entregaron al Presidente Gabriel Boric la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad

El documento contiene las medidas para dar impulso al uso de esta tecnología, pilar fundamental para conseguir la carbono neutralidad a 2050.  Con la presencia del Presid...

03 Ago 2023

Comité Interministerial de Hidrógeno Verde se reúne en Antofagasta y revisan avances para el desarrollo de esta industria

La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric. En el encuentro participaron además los ministros de Energía; Medio Ambiente; Hacienda; Economía,...

02 Ago 2023

Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social; Medioambiente; Desarrollo local productivo; y Energía, y surgieron de un trabajo particip...

01 Ago 2023

Gobierno lanza proceso de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización

El Ministerio de Energía, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciará la construcción de una hoja de ruta para la descarbonización de nuestra matriz eléctrica,...

01 Ago 2023

En Antofagasta se certificaron 54 personas en los cursos de instaladores eléctricos clase D y de sistemas solares fotovoltaicos

El evento fue organizado por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el equipo de Educación Continua de Inacap Sede Antofagasta, entidades comprometidas...

31 Jul 2023

Comité Estratégico sesiona por primera vez y delinea pilares para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde

• En el encuentro, que se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile, los integrantes abordaron los principales desafíos para avanzar en la definición de una hoja de rut...