Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios
04 Mar 2021
La Calificación Energética de Edificios es una iniciativa conjunta de los ministerios de Energía y Vivienda y Urbanismo, que tiene por finalidad informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.
En Chile, la Calificación Energética de Viviendas se aplica de manera voluntaria desde el año 2011, siendo administrada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con más de 65.000 calificaciones energéticas realizadas, mientras que para otro tipo de edificaciones se encuentra en etapa de desarrollo, esperando su aplicación a partir de un par de años más.
La calificación es realizada por Evaluadores Energéticos Acreditados por MINVU. A enero del año 2021 existen más de 1.000 profesionales acreditados distribuidos en todas las regiones del país.
La Calificación Energética de Viviendas se expresa a través de una etiqueta de eficiencia energética que califica las viviendas en letras de la letra G a la letra A+, siendo la letra E el estándar de construcción mínimo obligatorio, por lo que al obtener una letra D o superior la vivienda tendrá ahorros en los consumos de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. En las imágenes siguientes se muestran la etiqueta y los ahorros asociados a cada letra.
https://www.calificacionenergetica.cl/media/Calificaion-Energetica-de-Viviendas.pdf
Esta calificación o etiquetado de eficiencia energética se integra a las certificaciones nacionales voluntarias de sustentabilidad en las edificaciones (CVS y CES), permitiendo acreditar el cumplimiento de los requisitos de energía de dichas certificaciones, las que adicionalmente abordan aspectos como confort ambiental, impactos ambientales, residuos, agua, entre otros. Junto con ello, a través de la etiqueta y las certificaciones se busca avanzar en la promoción de la certificación de Net Zero Building
Finalmente, indicar que la etiqueta y las certificaciones se relacionan y coordinan con la regulación nacional que fija estándares de eficiencia energética mínimo de las edificaciones, lo que es establecido de manera obligatoria en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en el caso de viviendas y en el corto plazo ampliará sus exigencias a edificaciones de uso salud y educación.
Además, las edificaciones públicas han incorporado en un alto porcentaje de sus nuevos proyectos estándares de eficiencia energética y confort ambiental definidos en los TDRe del Ministerio de Obras Públicas.
- www.cvschile.cl
- www.ces.cl
- https://arquitectura.mop.gob.cl/centrodocumental/Documents/TDR-v_junio_2015II.pdf
Más información en www.calificacionenergetica.cl
Comparte esta información
Más noticias
31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›