Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

24 Ene 2023

La instancia contó con la participación de distintos actores del sector energético donde se anunciaron modificaciones reglamentarias que serán sometidas a un proceso de consulta pública que iniciará el 6 de marzo con un plazo de 15 días hábiles para realizar observaciones a las modificaciones reglamentarias.


Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, se llevó a cabo la última sesión de la Mesa de Diálogo Público – Privado. Supuestos de aplicación temporal de la nueva reglamentación de transferencias de potencia, instancia que tenía como objetivo discutir y analizar una nueva reglamentación de transferencias de potencia y así plantear la forma de remunerar la generación de electricidad, además de incorporar en las disposiciones transitorias del reglamento, alternativas que permitieran mitigar los impactos en los distintos agentes del sector y entregar así una señal de estabilidad regulatoria.

Pardow destacó el trabajo realizado por la mesa y resaltó la urgencia de mitigar los impactos en los distintos agentes del sector.

“La citación a esta mesa de trabajo público-privada fue una de las primeras medidas que implementé al llegar el Ministerio. Existía un diagnóstico claro de la necesidad de revisar las condiciones de la aplicación temporal del reglamento que estaba en Contraloría y aquello requería un dialogo técnico con los actores”, comentó el ministro.

De esta misma forma, el secretario de Estado dio señales de los resultados y evaluaciones luego de las jornadas de trabajo. “Quiero señalar que en las propuestas que se presentarán con detalle en esta instancia han primado los siguientes principios de certeza regulatoria y el impulso a los sistemas de almacenamiento”, agregó.

Otras de las medidas que dejó como resultado la mesa de potencia, es la revisión del Estado Reserva Estratégica (ERE), mecanismo que permite que centrales a carbón sigan recibiendo pagos por parte del Estado al actuar como respaldo del sistema eléctrico.

“Como Ministerio hemos llegado al convencimiento que debemos revisar el sistema reconocido en este reglamento en materia de seguridad de suministro asociado al proceso de descarbonización. La actual regulación del Estado de Reserva Estratégico (ERE) tiene claras deficiencias, alejándose de la práctica internacional, lo cual además se refleja en que su implementación práctica solamente ha generado costos para el sistema, conflictividad social, tensiones institucionales y no ha sido capaz de aportar al sistema la seguridad que prometió. Lo anterior vuelve necesario abrir un nuevo espacio de discusión, acotado, sobre los mecanismos de seguridad resguardando, por cierto, las situaciones jurídicas que estén consolidadas”, comentó el ministro Pardow.

En ese sentido, durante marzo y abril se desarrollará esta discusión entre la industria, finalizando con el reingreso a Contraloría con un plazo máximo de junio de este año.

En la quinta y última sesión de la mesa de potencia, participaron 14 asociaciones gremiales y participantes de la Comisión Nacional de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

La presentación de esta sesión estará disponible en la web institucional del Ministerio de Energía. Las modificaciones reglamentarias anunciadas serán sometidas a un proceso de consulta pública que iniciará el 6 de marzo con un plazo de 15 días hábiles para realizar observaciones a las modificaciones reglamentarias. 

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Mar 2023

Ministerio de Energía y SEC lideran fiscalización de Lollapalooza 2023

El objetivo de la inspección fue supervisar las instalaciones de electricidad, para que el masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma.   En el Parque B...

15 Mar 2023

Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo.  ...

14 Mar 2023

Programa Energía+Mujeres pretende incorporar 5 mil lideresas para el sector al 2030

El ministro de Energía, Diego Pardow, hizo un llamado a transformar el área energética y superar el déficit de mujeres que se desempeñan en el sector. Con el objetivo de segui...

10 Mar 2023

Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía Aún queda tiempo para participar d...

08 Mar 2023

Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía

En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...

08 Mar 2023

Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria

La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...