Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

Impulso del almacenamiento y revisión del ERE: Ministerio de Energía cierra mesa de potencia y reingresará reglamento a Contraloría

24 Ene 2023

La instancia contó con la participación de distintos actores del sector energético donde se anunciaron modificaciones reglamentarias que serán sometidas a un proceso de consulta pública que iniciará el 6 de marzo con un plazo de 15 días hábiles para realizar observaciones a las modificaciones reglamentarias.


Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, se llevó a cabo la última sesión de la Mesa de Diálogo Público – Privado. Supuestos de aplicación temporal de la nueva reglamentación de transferencias de potencia, instancia que tenía como objetivo discutir y analizar una nueva reglamentación de transferencias de potencia y así plantear la forma de remunerar la generación de electricidad, además de incorporar en las disposiciones transitorias del reglamento, alternativas que permitieran mitigar los impactos en los distintos agentes del sector y entregar así una señal de estabilidad regulatoria.

Pardow destacó el trabajo realizado por la mesa y resaltó la urgencia de mitigar los impactos en los distintos agentes del sector.

“La citación a esta mesa de trabajo público-privada fue una de las primeras medidas que implementé al llegar el Ministerio. Existía un diagnóstico claro de la necesidad de revisar las condiciones de la aplicación temporal del reglamento que estaba en Contraloría y aquello requería un dialogo técnico con los actores”, comentó el ministro.

De esta misma forma, el secretario de Estado dio señales de los resultados y evaluaciones luego de las jornadas de trabajo. “Quiero señalar que en las propuestas que se presentarán con detalle en esta instancia han primado los siguientes principios de certeza regulatoria y el impulso a los sistemas de almacenamiento”, agregó.

Otras de las medidas que dejó como resultado la mesa de potencia, es la revisión del Estado Reserva Estratégica (ERE), mecanismo que permite que centrales a carbón sigan recibiendo pagos por parte del Estado al actuar como respaldo del sistema eléctrico.

“Como Ministerio hemos llegado al convencimiento que debemos revisar el sistema reconocido en este reglamento en materia de seguridad de suministro asociado al proceso de descarbonización. La actual regulación del Estado de Reserva Estratégico (ERE) tiene claras deficiencias, alejándose de la práctica internacional, lo cual además se refleja en que su implementación práctica solamente ha generado costos para el sistema, conflictividad social, tensiones institucionales y no ha sido capaz de aportar al sistema la seguridad que prometió. Lo anterior vuelve necesario abrir un nuevo espacio de discusión, acotado, sobre los mecanismos de seguridad resguardando, por cierto, las situaciones jurídicas que estén consolidadas”, comentó el ministro Pardow.

En ese sentido, durante marzo y abril se desarrollará esta discusión entre la industria, finalizando con el reingreso a Contraloría con un plazo máximo de junio de este año.

En la quinta y última sesión de la mesa de potencia, participaron 14 asociaciones gremiales y participantes de la Comisión Nacional de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

La presentación de esta sesión estará disponible en la web institucional del Ministerio de Energía. Las modificaciones reglamentarias anunciadas serán sometidas a un proceso de consulta pública que iniciará el 6 de marzo con un plazo de 15 días hábiles para realizar observaciones a las modificaciones reglamentarias. 

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Mar 2023

Reglamento de potencia comienza su fase de consulta pública

El proceso participativo se extenderá hasta el 27 de marzo, tiempo en que la ciudadanía podrá hacer comentarios al nuevo borrador de reglamento de transferencias de potencia....

06 Mar 2023

2.381 personas se inscribieron en proceso participativo del Plan de Acción Hidrógeno Verde

Región Metropolitana, Valparaíso y Magallanes concentraron los registros para asistir a audiencias y talleres en que abordarán los principales desafíos para el impulso de esta i...

01 Mar 2023

Ex ministro Andrés Rebolledo asume como nuevo secretario ejecutivo de Olade

El economista chileno fue elegido como secretario ejecutivo de la entidad internacional en la LII Reunión de ministros de Energía de América Latina y el Caribe, realizada en diciem...

28 Feb 2023

Más de 2.000 personas se han inscrito para participar en actividades del Plan de Acción de Hidrógeno Verde

El proceso de inscripción para las audiencias y talleres participativos, que se realizarán en todas las regiones del país, concluye este viernes 3 de marzo. Un total de 2.058 pe...

16 Feb 2023

Ministro Pardow hace balance como enlace en la región de OHiggins y entrega tarea a ministra Hernando

En el marco de la conmemoración del Día del Brigadista, el secretario de Estado destacó la labor de mujeres y hombres en la prevención de incendios forestales en la región. Du...

10 Feb 2023

Salvoconductos para la compra de combustible en bidones superan los 45 mil y ministro Pardow destaca su implementación

Biobío es la región que más solicitudes ha requerido con 10.363 requerimientos. Lo sigue La Araucanía con 8.079 y Ñuble con 6.273. Autoridad recordó que la restricción de vent...