Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

21 Nov 2024

  • El sistema fotovoltaico de 300 kW, instalado en un terreno público, permitirá a los beneficiarios obtener descuentos anuales de $200.000 en sus cuentas de luz. Además, este proyecto reducirá el consumo de energía en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para los vecinos de la Villa Los Lagos. 


     

Luego de un año de trabajo, se inauguró la primera planta solar municipal, ubicada en el Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow; el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez; la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme; el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; y la presidenta de la junta de vecinos de Villa Los Lagos, Eliana Barahona. 
 
El programa Casa Solar Social del Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y en colaboración con la Municipalidad de Talagante, busca reducir los costos de energía eléctrica para familias vulnerables mediante la generación distribuida para el autoconsumo, amparado en la Ley N° 21.118, conocida como la “Ley Netbilling”. Esta iniciativa, con una inversión de $415 millones, fue financiada por el Ministerio y surge como una solución concreta en un año marcado por el aumento de los costos energéticos. 
 
En sus palabras, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia de esta planta: “estos paneles solares tienen una vida útil de 20 años, y durante todo ese tiempo los beneficiarios seguirán recibiendo los descuentos… este sistema actúa como un seguro frente a esas incertidumbres. Es una solución sustentable y segura para las familias beneficiadas”. 

El alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, agradeció el trabajo conjunto y añadió: “193 familias de la Villa de los Lagos van a recibir este beneficio.  Les quería agradecer a todos los vecinos y vecinas de la Villa de los Lagos que confiaron en nosotros. Porque ahora este sueño está hecho realidad y el próximo mes ya les aparece el descuento en la cuenta. Así que felicitaciones”. 

 
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño “quiero que sean conscientes de algo: con este sistema no solo estarán reduciendo sus costos, sino que también estarán contribuyendo a la transición energética, participando en un modelo innovador que es fundamental que se replique en todo nuestro país”. 

Además de los ahorros directos en las cuentas de luz, este proyecto generará una reducción en el consumo de energía de 0,4 GWh anual, lo que equivale a $50 millones al año para los beneficiarios. La planta solar no solo ayudará a los vecinos de Villa Los Lagos, sino que también sienta las bases para la democratización de las energías renovables en Chile, fomentando un futuro más equitativo y sostenible. 

 

  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

18 Jul 2025

Tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 300 mil nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos

La nómina definitiva de hogares que recibirán este beneficio se publicará durante el mes de septiembre y el descuento se verá reflejado de una sola vez en las cuentas de electricid...

15 Jul 2025

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que perfecciona los sistemas medianos y seguirá su tramitación en el Senado

La iniciativa busca reducir las brechas en el acceso y calidad del suministro eléctrico en zonas alejadas, y propone que los sistemas medianos de las regiones de Los Lagos, Ay...

15 Jul 2025

Ministerio de Energía y OLADE extienden convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe

Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...

11 Jul 2025

Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE

El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...

09 Jul 2025

Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile

En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización

Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...