Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

21 Nov 2024

  • El sistema fotovoltaico de 300 kW, instalado en un terreno público, permitirá a los beneficiarios obtener descuentos anuales de $200.000 en sus cuentas de luz. Además, este proyecto reducirá el consumo de energía en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para los vecinos de la Villa Los Lagos. 


     

Luego de un año de trabajo, se inauguró la primera planta solar municipal, ubicada en el Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow; el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez; la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme; el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; y la presidenta de la junta de vecinos de Villa Los Lagos, Eliana Barahona. 
 
El programa Casa Solar Social del Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y en colaboración con la Municipalidad de Talagante, busca reducir los costos de energía eléctrica para familias vulnerables mediante la generación distribuida para el autoconsumo, amparado en la Ley N° 21.118, conocida como la “Ley Netbilling”. Esta iniciativa, con una inversión de $415 millones, fue financiada por el Ministerio y surge como una solución concreta en un año marcado por el aumento de los costos energéticos. 
 
En sus palabras, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia de esta planta: “estos paneles solares tienen una vida útil de 20 años, y durante todo ese tiempo los beneficiarios seguirán recibiendo los descuentos… este sistema actúa como un seguro frente a esas incertidumbres. Es una solución sustentable y segura para las familias beneficiadas”. 

El alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, agradeció el trabajo conjunto y añadió: “193 familias de la Villa de los Lagos van a recibir este beneficio.  Les quería agradecer a todos los vecinos y vecinas de la Villa de los Lagos que confiaron en nosotros. Porque ahora este sueño está hecho realidad y el próximo mes ya les aparece el descuento en la cuenta. Así que felicitaciones”. 

 
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño “quiero que sean conscientes de algo: con este sistema no solo estarán reduciendo sus costos, sino que también estarán contribuyendo a la transición energética, participando en un modelo innovador que es fundamental que se replique en todo nuestro país”. 

Además de los ahorros directos en las cuentas de luz, este proyecto generará una reducción en el consumo de energía de 0,4 GWh anual, lo que equivale a $50 millones al año para los beneficiarios. La planta solar no solo ayudará a los vecinos de Villa Los Lagos, sino que también sienta las bases para la democratización de las energías renovables en Chile, fomentando un futuro más equitativo y sostenible. 

 

  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos
  • Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Ene 2025

Orientaciones Técnicas del Servicio Agrícola y Ganadero en Proyectos del Sector Energía

Este taller, dirigido a titulares de proyectos y consultores ambientales, fue organizado por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía y la División de Prote...

09 Ene 2025

Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ

El evento online, fue organizado con la colaboración entre Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit  (GIZ) y el Ministerio de Energía de Ch...

08 Ene 2025

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos...

08 Ene 2025

85 nuevos comerciantes se suman al Sello Calidad de Leña

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite gene...

03 Ene 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo se reúnen con beneficiarios del subsidio eléctrico en Puente Alto

El secretario de Estado visitó la comuna que tiene el mayor número de hogares beneficiados en todo el país para aclarar las dudas de vecinos respecto de los plazos de pago y montos...

02 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 1,8 millones de hogares en el primer semestre de 2025

Los datos del segundo proceso de postulación revelan que 1,1 millones de hogares que recibirán el beneficio (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta con, al...