Ministerio de Energía presenta avances y desafíos para la inclusión de mujeres en el sector durante el Encuentro Anual “Energía Más Mujeres 2025”

Ministerio de Energía presenta avances y desafíos para la inclusión de mujeres en el sector durante el Encuentro Anual “Energía Más Mujeres 2025”
17 Mar 2025
El evento tuvo como objetivo destacar los avances en materia de equidad de género en el sector y presentar los nuevos desafíos para el año 2025.
Con la participación de más de 150 invitadas, entre representantes de la industria, estudiantes y líderes del sector energético, se llevó a cabo el Encuentro Anual "Energía Más Mujeres 2025", organizado por el Ministerio de Energía.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia de seguir avanzando en la inclusión de mujeres en el sector: “La transición energética no será posible sin el rol preponderante de las mujeres. Hoy, más que nunca, necesitamos su talento y liderazgo para construir un futuro energético sostenible e inclusivo”.
Por su parte, Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos, enfatizó: “Energía + Mujeres ha demostrado que, trabajando juntas, podemos transformar realidades. Este 2025, seguiremos impulsando iniciativas que permitan a más mujeres desarrollarse en el sector energético, porque la industria lo necesita y porque Chile lo merece”.
El encuentro arrancó con la participación musical del grupo Yorka, y contó con el testimonio de Miriam Meza, una de las 250 nuevas instaladoras eléctricas capacitadas en el marco del programa Más Capital Humano en Energía, también alineado a Energía Más Mujeres. Miriam, de 53 años y proveniente de San Antonio, compartió su experiencia de empoderamiento y cómo este programa le ha permitido trabajar en proyectos eléctricos, como la instalación de luminarias en el Hospital Gustavo Fricke. “Este programa cambió mi vida y me dio la oportunidad de demostrar que las mujeres podemos destacar en cualquier área”, afirmó.
Además, se reconocieron a diversas organizaciones y eventos que han adoptado el Sello “Las Mujeres Suman”, por su compromiso con la promoción de vocerías femeninas en el sector, y concluyó con la charla de la experta Claudia López sobre Género e Inteligencia Artificial.
El encuentro finalizó con un llamado a continuar sumando esfuerzos para alcanzar la equidad de género en el sector energético. “La energía del futuro se construye con el talento de todas y todos. Sigamos trabajando juntas para que más mujeres puedan liderar, innovar y transformar el mundo de la energía”, concluyó Valenzuela.
Energía Más Mujeres, programa que nació en 2016, ha logrado consolidarse como un punto de encuentro y colaboración para promover la participación de mujeres en un sector históricamente masculinizado. Hoy, cuenta con el apoyo de 123 instituciones, que reúnen a más de 5.000 mujeres en todo el país, y ha alcanzado un 100% de cumplimiento de los anuncios realizados para 2024.
Hitos destacados de 2024
- Estudio de Brechas de Género: Reveló que el 21% de los trabajadores del sector son mujeres, con un aumento significativo en cargos directivos: 21% en CEOs, 25% en gerencias y 22% en jefaturas. Además, el 76% de las empresas cuenta con políticas de género, y el 75% ha implementado medidas para eliminar sesgos en la contratación.
- Formación de electricistas: Se capacitó a 250 nuevas instaladoras eléctricas licencia clase D, aumentando en más de 5 veces la cantidad de mujeres en esta categoría.
- Sello “Las Mujeres Suman”: Adoptado por 7 destacados eventos del sector y reconocido por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), promoviendo la participación de mujeres como expertas y voceras.
- Red de Mujeres en Hidrógeno Verde: Consolidada con más de 600 inscritas, integrando estándares de género en este sector emergente.
- Ferias laborales: En tres regiones del país, conectando a mujeres con oportunidades laborales en el sector energético.
Anuncios para 2025
- Asistencia técnica con ONU Mujeres: Para fortalecer la inclusión laboral sostenible de mujeres en todos los niveles y avanzar hacia la paridad en cargos directivos.
- Estudio de Género en Hidrógeno Verde: En colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional, se publicará un informe sobre la inclusión de mujeres en esta industria emergente.
- Programa de liderazgo: Se expandirá a 10 regiones, capacitando a mujeres para fortalecer sus habilidades y trayectorias laborales.
- Sello “Las Mujeres Suman”: Continuará promoviendo la participación de mujeres como expertas y voceras en eventos del sector.
- Ferias laborales: Se realizará una séptima versión llegando a más regiones del país.
Reconocimiento “Las Mujeres Suman”
- HYVOLUTION CHILE: Por la segunda exhibición y congreso del mundo del Hidrógeno en Chile.
- GIZ: Por su proyecto de Cooperación Internacional en Estándares de Género.
- EVENTO ANUAL DE CLIENTES ELÉCTRICOS 2024: Organizado por ACENOR.
- ENERGYEAR
- RENMAD CHILE 2024: Congreso de almacenamiento de energía renovable e hidrógeno verde.
- SEXTA FERIA LABORAL ENERGÍA MÁS MUJERES REGIÓN DEL MAULE: Organizado por Sphera Energy.
- FUTURE ENERGY SUMMIT 2024: Organizado por Southern Cone.
- SEXTA FERIA LABORAL ENERGÍA MÁS MUJERES REGIÓN METROPOLITANA: Organizada por Anesco Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
- WOMEN IN ENERGY: Organizado por WEC Chile.
- POLLUX: Por su apoyo al Sello Las Mujeres Suman, sobre todo en su programa Girl Power.
Enlaces relacionados
- Hitos 2024 “Energía Más Mujeres” (Video resumen)
- Anuncios y acciones 2025 (Presentación)
- Claudia López, Género e Inteligencia Artificial (Presentación)
- Galería de imágenes (Descarga de imágenes en alta)
Comparte esta información
Más noticias
17 Abr 2025
Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...17 Abr 2025
Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”
La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...16 Abr 2025
Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico
La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...15 Abr 2025
Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad
El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...15 Abr 2025
Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos
Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...14 Abr 2025
Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos
El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›