Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos
14 Abr 2025
El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos comercializados en Chile, como la leña, el pellet, el carbón vegetal, entre otros derivados de biomasa.
Durante el mes de abril, el Ministerio de Energía, dará inicio la Consulta Pública del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos. Esta ley, promulgada en octubre de 2022, tiene como objetivo formalizar el mercado de la leña, regular la producción y venta de biocombustibles, y contribuir significativamente a mejorar la calidad del aire en la zona centro-sur del país, donde la contaminación atmosférica generada por el uso de leña representa más del 80 % del material particulado fino, provocando alrededor de 3.500 muertes prematuras cada año.
Para fomentar la participación, se llevarán a cabo una serie de talleres informativos y participativos en las regiones donde se aplicará la ley, con el objetivo de explicar los contenidos del reglamento y se orientará a la ciudadanía sobre cómo hacer llegar sus observaciones.
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló la importancia de sumarse a este hito, “invitamos a toda la ciudadanía a revisar y comentar el texto del reglamento de la ley, que busca modernizar el uso de biocombustibles sólidos en Chile. La participación es clave para asegurar que esta regulación se construya con mirada amplia y territorial”.
El reglamento de la Ley N° 21.499 aborda materias fundamentales para el desarrollo del sector de los biocombustibles sólidos. Entre ellas se incluyen las especificaciones técnicas mínimas de calidad que deben cumplir estos productos; las obligaciones de los productores, centros de procesamiento y comercializadores; el funcionamiento de los registros ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); la regulación del autoconsumo y el transporte de biocombustibles; y finalmente, la elaboración del Plan de Modernización de los Biocombustibles Sólidos.
Una vez publicado este documento, se abrirá una nueva etapa para trabajar en las especificaciones técnicas de calidad y en el diseño del Plan de Modernización de la Leña, con participación de todos los actores del sector.
El primer hito de esta consulta será un webinar nacional, abierto a todo público, que se realizará el lunes 14 de abril a las 11:00 horas en el siguiente link.
Puede participar aquí.
Luego se realizarán talleres informativos en los siguientes lugares:
Fecha |
Hora |
Lugar |
Miércoles 16 de abril |
10:00 a 12:30 hrs |
Salón Auditórium Serviu de la Región del Maule, ubicado en 2 norte N° 720, Talca |
Miércoles 16 de abril |
15:00 a 17:30 hrs |
Salón Concejo Municipal, Temuco |
Jueves 17 de abril |
09:00 a 13:00 hrs |
Salón Mutual de Seguridad, Lillo N°20, Coyhaique |
Jueves 17 de abril |
9:30 a 12:30 hrs |
Auditorio SEREMI de Educación, Carlos Andwanter 708, Valdivia |
Jueves 17 de abril |
15:00 hrs |
Auditorio Hermann Gamm, Avenida Collado N°1202, Concepción |
Webinar | Consulta Pública Biocombustibles Sólidos
Visita la consulta aquí:
Modificación del decreto supremo N° 61, de 2012, del Ministerio de
Energía, que aprueba reglamento de etiquetado de consumo energético
para vehículos motorizados livianos y medianos.
Estado: Abierta
Dias para participar: 15 días hábiles
Fecha de inicio: Lunes, 14 abril, 2025
Fecha de término: Martes, 6 mayo, 2025
Correo recepción: consultabcs@minenergia.cl
Comparte esta información
Más noticias
28 Abr 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE realizaron el lanzamiento de la Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde
Este lunes 28 de abril, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con el Ministerio de Energía, anunciaron públicamente los nueve seleccionados que serán parte de la Gir...25 Abr 2025
Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta
El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...23 Abr 2025
Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027
Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...22 Abr 2025
Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”
La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...22 Abr 2025
Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío
El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...22 Abr 2025
Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago
En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›