Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética

Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética
18 Mar 2025
En el marco de la conmemoración de los 15 años de institucionalidad energética, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destacaron los avances logrados en materia de eficiencia energética y proyectaron ahorros superiores a 55 mil millones de dólares al 2050.
En las dependencias de la Agencia de Sostenibilidad Energética se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración de los 15 años de la institución. El evento contó con la participación de las máximas autoridades del Ministerio de Energía, así como de funcionarios de ambos organismos, quienes repasaron los principales hitos y el impacto que ha tenido la AgenciaSE y sus programas en el país.
Durante la jornada, expuso el jefe de la Unidad de Recursos Energéticos de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, Hernán Sepúlveda, quien destacó que, gracias a la implementación de medidas de eficiencia y sostenibilidad energética, Chile ha reducido su consumo en un 10 %, evitando la emisión de 8,6 millones de toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar 4,8 millones de automóviles de circulación o a la captura de carbono de 860 mil hectáreas de bosque nativo.
Como parte de la ceremonia, se presentaron casos de éxito de beneficiarios de programas que reflejan el impacto concreto de la sostenibilidad energética en la vida de las personas. Entre ellos, se destacaron las iniciativas “Mejor Escuela” y “Mi Taxi Eléctrico”, que han permitido mejorar la eficiencia energética en establecimientos educacionales y fomentar la movilidad eléctrica en el transporte público menor.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el papel de la AgenciaSE y la importancia de la eficiencia energética en la transformación del sector, señalando que “una institución que, desde la sostenibilidad y la eficiencia, puede cambiar vidas. Colabora con nosotros para llevar mejor energía a todos los rincones del país. Por eso, hoy estamos celebrando el mes de la eficiencia energética, pero quería partir valorando y felicitando a cada uno de los profesionales de la Agencia que hacen posible estos cambios”.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme destacó que realizarán más de 70 programas e iniciativas este año, algunas de continuidad y otras nuevas. En su intervención indicó que "no basta con innovar y avanzar en políticas públicas, debemos asegurarnos de que estas lleguen a cada rincón de Chile. Desde las grandes ciudades hasta las localidades más apartadas, la eficiencia energética y el acceso a energías limpias es una oportunidad de desarrollo para nuestras personas. La institucionalidad que hemos construido debe estar al servicio de la sociedad, contribuyendo a reducir las brechas de mercado que hoy limitan el acceso a la energía, apoyando a las comunidades rurales y fortaleciendo el desarrollo territorial con soluciones concretas y sostenibles".
El evento concluyó con un balance positivo sobre los avances en eficiencia energética, destacando que Chile ha logrado importantes beneficios económicos y ambientales. En las próximas décadas, la electrificación del transporte y la optimización del consumo en grandes sectores productivos serán clave para consolidar un modelo energético más eficiente y sustentable.
Comparte esta información
Más noticias
23 Ene 2025
Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas
Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...15 Ene 2025
Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...13 Ene 2025
Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...13 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...10 Ene 2025
Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios
El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...09 Ene 2025
Nuevo hito del Plan de Acción de Hidrógeno Verde: culmina Diplomado para capacitar a funcionarios públicos
Este programa de especialización busca fortalecer las habilidades y conocimientos asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para facilitar la labor de los profe...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›