Ministra de Energía destaca potencial de Chile para producir “hidrógeno verde” con energías renovables

Ministra de Energía destaca potencial de Chile para producir “hidrógeno verde” con energías renovables

Ministra de Energía destaca potencial de Chile para producir “hidrógeno verde” con energías renovables

04 Sep 2018

La ministra, Susana Jiménez, fue la encargada de inaugurar la Segunda Conferencia Internacional: “Hidrógeno Verde para la Transición Energética de Chile”.

,

El evento reunió a expertos internacionales para discutir las nuevas perspectivas en la producción de hidrógeno a gran escala con las energías renovables para el campo de la minería, combustibles, fertilizantes y almacenamiento energético.

,

Ante más de 450 asistentes, la ministra de Energía, Susana Jiménez, destacó las relevantes oportunidades de inversión que se pueden presentar para Chile en el marco de la transición energética chilena, al inaugurar la Segunda Conferencia Internacional: “Hidrógeno Verde para la Transición Energética de Chile”.

,

“Existe una gran posibilidad de que en el futuro el país pueda contribuir produciendo ‘hidrógeno verde’ de forma eficiente y competitiva, aprovechando el abundante y económico recurso de energías renovables que Chile posee”, explicó la ministra de Energía, Susana Jiménez.
, La autoridad agregó que “desde el Ministerio de Energía estamos enfocados en conocer el ecosistema de la economía del hidrógeno e identificar las oportunidades que podría traer su incorporación a la matriz energética, con un uso y producción segura, eficiente y competitiva a partir de energías renovables”.

,

Durante el encuentro -organizado por el Ministerio de Energía, GIZ, Corfo y el Comité Solar- más 32 expertos internacionales discutieron las perspectivas tecnológicas globales y las ventajas locales que podría presentar Chile, para transformarse en un protagonista de la economía del hidrógeno generado a partir de energías renovables.

,

En ese contexto, la ministra Jiménez se refirió a las características de este elemento químico, resaltando que “es el más abundante y liviano de los elementos existentes, no es tóxico ni posee olor, pero no se encuentra libremente disponible en el ambiente, por lo que debe ser producido desde diversas fuentes”, a la vez que comentó que en Chile se ha comenzado a plantear un interés sobre el hidrógeno por razones de seguridad e independencia energética, y por la eventual importancia que podría tomar en el mercado energético global la posibilidad que brinda para mitigar efectos ambientales.

,

“El hidrógeno podría ser utilizado como combustible en el transporte y la minería, ya sea directamente en motores de combustión o para propulsar maquinaria, equipos y vehículos eléctricos usando celdas de combustible. También puede ser usado como insumo en la producción de fertilizantes para la agricultura” o como portador energético en nuevas aplicaciones de la industria, desplazando el consumo de combustibles fósiles y evitando las emisiones de CO2”, señaló la ministra en su discurso.

,

Avance regulatorio

,

“En Chile aún no existen normas específicas aplicadas al uso del hidrógeno como combustible, sino solo como gas industrial, utilizado bajo la normativa vigente y estándares de seguridad internos e internacionales como guía. Por eso y bajo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, de liderar la modernización energética del país, como Ministerio trabajaremos en la revisión y actualización de la normativa vigente, incorporando el análisis de combustibles alternativos que podrían ser comercializados en el mercado chileno, tales como el hidrógeno”, puntualizó la ministra.

,

Comparte esta información

Más noticias

16 Mar 2023

Ministerio de Energía y SEC lideran fiscalización de Lollapalooza 2023

El objetivo de la inspección fue supervisar las instalaciones de electricidad, para que el masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma.   En el Parque B...

15 Mar 2023

Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo.  ...

14 Mar 2023

Programa Energía+Mujeres pretende incorporar 5 mil lideresas para el sector al 2030

El ministro de Energía, Diego Pardow, hizo un llamado a transformar el área energética y superar el déficit de mujeres que se desempeñan en el sector. Con el objetivo de segui...

10 Mar 2023

Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía Aún queda tiempo para participar d...

08 Mar 2023

Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía

En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...

08 Mar 2023

Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria

La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...