Ministra de Energía viaja a La Araucanía para participar en el tercer taller ciudadano que entregará insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

Ministra de Energía viaja a La Araucanía para participar en el tercer taller ciudadano que entregará insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

Ministra de Energía viaja a La Araucanía para participar en el tercer taller ciudadano que entregará insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

28 Mar 2019

En concordancia con el compromiso del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y de la Ruta Energética 2018-2022 de regular la comercialización de los biocombustibles sólidos, el Ministerio de Energía realizó hoy el tercero de ocho talleres participativos que se desarrollarán hasta el 12 de abril entre las regiones de O’Higgins y Aysén.

,

La ministra de Energía, Susana Jiménez, llegó hasta Temuco para participar junto al seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, del taller ciudadano que tiene por objetivo compartir con la comunidad los principales ejes del proyecto de ley de biocombustibles sólidos, como la leña, pellet y astillas, entre otros.
, “Se estima que en Chile la contaminación generada por el uso de la leña es responsable de dos mil muertes prematuras al año, lo que es una situación muy grave que debemos enfrentar como gobierno y sociedad. Entre las regiones de O’Higgins y Aysén más del 74% de los hogares ocupan la leña como combustible para la calefacción, muchas veces con un alto contenido de humedad y en calefactores que son poco eficientes”, explicó la ministra Susana Jiménez.

,

La Titular de Energía resaltó que “esto deriva en que los niveles de contaminación de las ciudades ubicadas en dicha zona sobrepasen ampliamente la normativa de calidad del aire vigente en el país, la que está establecida para evitar problemas de salud en las personas”.
, Susana Jiménez explicó que el compromiso presidencial y la Ruta Energética tienen como finalidad formalizar el mercado de la leña, y establecer nuevos estándares de calidad que minimicen sus efectos nocivos en el medioambiente y en la salud de las personas.
, “La contaminación derivada del uso de la leña húmeda representa una de las mayores problemáticas en la zona centro-sur de nuestro país, al generar efectos medioambientales muy negativos y al perjudicar considerablemente la salud de los chilenos. Este es un problema que se arrastra hace muchos años y su diagnóstico es bien conocido, sin embargo no ha sido abordado con la urgencia y prioridad que requiere”, insistió la ministra.

,

Es por ello que el Ministerio de Energía se ha dispuesto realizar un proceso participativo en las ocho regiones afectadas por la leña, entre las regiones de O’Higgins y Aysén, donde participarán productores, comercializadores, transportistas de leña, asociaciones de consumidores, expertos y académicos, comunidades indígenas, representantes de organizaciones ambientales, entre otros.

,

En ese contexto, Jiménez explicó que “dado que la leña es ampliamente utilizada por la ciudadanía, hemos iniciado este proceso participativo en el que el Ministerio de Energía se desplegará en las ocho regiones del centro-sur del país afectadas por la contaminación. Esto, con el fin de abrir la discusión y análisis de las grandes temáticas y desafíos junto a todos los actores relacionados con este proyecto de ley. Sabemos que la regularización de la leña es un tema complejo porque requiere cambiar conductas arraigadas durante mucho tiempo. Por eso queremos llamar a la ciudadanía a ser parte de esta cruzada país, para que todos ayudemos a descontaminar nuestras ciudades y darle un uso sustentable a la biomasa”.

,

Comparte esta información

Más noticias

14 Mar 2024

Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"

La iniciativa dedicada a promover la igualdad de género en el sector energético cuenta con el apoyo de más de 120 empresas y organizaciones, unidas en el desafío de incorporar a má...

14 Mar 2024

Lanzamiento de Mi Colectivo Eléctrico en O´Higgins

- El programa busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano, a través del recambio de más de 150 taxis colectivos a combustión interna por tecnología 10...

12 Mar 2024

Ministerio de Energía lidera proyecto de acondicionamiento térmico en colegio de La Calera

En el marco del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, la autoridad dio el vamos al inicio del año escolar en el establecimiento Irma Sapiaín Sapiaín que...

11 Mar 2024

Ministro de Energía inaugura obras del programa Mejor Escuela en Vicuña

El ministro de Energía, Diego Pardow, participó en la inauguración de las nuevas salas de clases de la escuela Neftalí Reyes Basoalto. El establecimiento, ubicado en la localidad d...

07 Mar 2024

Ministro Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en inicio del año escolar en Maipú

El secretario de Energía dio el vamos al inicio de clases en un establecimiento beneficiado con esta iniciativa que tiene como fin mejorar la infraestructura de centros educacional...

06 Mar 2024

Senado aprueba de manera transversal el Proyecto de Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rápido avance que ha tenido la iniciativa que busca mitigar las importantes alzas de tarifas proyectadas con la actual legislación...