Ministro Pardow se reúne con SERNAC y ACHM para explicar procesos de compensación por cortes de suministro eléctrico

Ministro Pardow se reúne con SERNAC y ACHM para explicar procesos de compensación por cortes de suministro eléctrico
12 Ago 2024
Autoridades señalaron que los consumidores podrían recibir el pago de compensaciones por dos vías. En primer lugar, las que corresponden a las establecidas en la Ley de Servicios Eléctricos que podrían verse reflejadas de manera automática en la próxima cuenta de la luz.
El segundo proceso lo lidera Sernac por el daño provocado a los clientes bajo la Ley del Consumidor por la pérdida de alimentos, equipos eléctricos, medicamentos, entre otros aspectos.
El ministro de Energía Diego Pardow junto al director del Servicio Nacional de Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carolina Leitao, entregaron detalles de los procesos de compensación para los clientes afectados por cortes del suministro eléctrico en diversas regiones del país.
Tras el encuentro, el secretario de Estado indicó que a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se está trabajando en un mecanismo de compensación automática por la energía no suministrada durante este episodio en el marco de la Ley de Servicios Eléctricos. “Se instruyó a las empresas de distribución a enviar los datos de facturación por quincena de este mes para que pueda reflejarse en un descuento en la próxima boleta”, explicó.
Pardow agregó que la entrega de esta compensación automática va en paralelo y no es un obstáculo al proceso de compensaciones que está llevando el Sernac en el marco de la Ley del Consumidor para la reparación integral de las personas la pérdida de alimentos, equipos eléctricos, medicamentos, entre otros aspectos.
En este sentido, el director nacional del Sernac, informó que el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la compañía eléctrica ENEL ya comenzó, y se espera lograr en un período acotado de tiempo una propuesta sólida que se haga cargo de los daños provocados a los miles de clientes afectados.
“Las reuniones técnicas con ENEL ya comenzaron y esperamos avanzar rápidamente en una propuesta compensatoria integral, la cual debe incluir una serie de variables, además de las molestias, la pérdida de alimentos, equipos eléctricos, medicamentos, entre otros aspectos", recalcó el Director Nacional.
Herrera adelantó que este proceso busca una solución rápida y efectiva para los clientes, cuyas compensaciones se determinarán de acuerdo con tramos, considerando la duración del corte y el consumo residencial de cada familia, pero que podrían superar los $150 mil para quienes han estado sin suministro eléctrico durante cinco días o más.
Por su parte, la presidenta de la AChM recalcó que existe un compromiso de parte de los municipios de esperar las gestiones que realice Sernac con las diferentes empresas, pues se trata de un procedimiento más expedito, y que van a contribuir con los reclamos que puedan presentar los vecinos, para lo cual se dispondrá de formularios para formalizarlos pero que, en caso de no lograr una propuesta adecuada a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el camino será la presentación de una demanda colectiva.
Por último, el ministro Pardow señaló que, además del pago de compensaciones, el foco hoy sigue siendo la reposición del servicio. “Quedan 5.000 personas sin suministro en la Región Metropolitana todavía y a ellas les pedimos que tengan en consideración que es necesario también enfocarnos en las compensaciones, pero sin perjuicio de ello, vamos a seguir monitoreando que la reposición del servicio sea lo antes posible”.
Comparte esta información
Más noticias
17 Abr 2025
Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...17 Abr 2025
Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”
La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...16 Abr 2025
Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico
La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...15 Abr 2025
Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad
El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...15 Abr 2025
Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos
Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...14 Abr 2025
Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos
El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›