Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

14 Sep 2022

Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Los organismos públicos se incorporarán a este sistema de manera gradual.


Ya se encuentra publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°28 de 2021 del Ministerio de Energía que aprueba reglamento sobre gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos, correspondiente a los artículos 2 y 5 de la Ley de Eficiencia Energética (Ley 21.305).

Actualmente, los "grandes consumidores” son responsables de utilizar aproximadamente un 40% de toda la energía consumida en el país. Por eso, esta regulación apunta a que exista una gestión activa sobre este consumo a través de la implementación de Sistemas de Gestión de Energía.

“Esta normativa permitirá avanzar de manera acelerada en la reducción del consumo energético asociado a los grandes consumidores y a organismos públicos, disminuyendo costos, aumentando su productividad y aportando en gran medida a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, explicó el ministro de Energía, Diego Pardow

El reglamento establece el procedimiento para que empresas y organismos públicos puedan informar sus consumos de energía; las acciones de eficiencia energética realizadas y proyectadas; los mecanismos y requisitos para la implementación de los sistemas de gestión de energía; la forma de efectuar auditorías; los reportes que debe emitir el Ministerio de Energía sobre los avances y proyecciones de consumo de energía y eficiencia energética, entre otras especificaciones.

Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Las grandes empresas que cumplan con los criterios deberán realizar el Reporte de sus consumos de energía e intensidad energética. Dichas empresas contarán, en esta primera ocasión, con 3 meses para realizar este reporte a través del Balance Nacional de Energía. 

Con esta información, el Ministerio publicará una resolución con el listado de los Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE) que corresponderán a aquellos clientes con consumos superiores a 50 tera-calorías anuales, quienes tendrán que implementar un sistema de gestión en los próximos 12 meses de publicada la resolución. 

A través de este mismo reglamento se comenzará gradualmente a incluir a las instituciones públicas, para que comiencen a hacer un buen uso de la energía. Al respecto, el ministro Pardow aclaró que “el gasto en energía y combustibles del sector público llega a 200 mil millones de pesos, como promedio anual, por lo que es relevante identificar oportunidades de eficiencia energética y monitorear el buen uso de estos recursos para dar un ejemplo al resto de los sectores”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Mayo 2025

Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético

El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.   El Mi...

29 Mayo 2025

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...

29 Mayo 2025

Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga

“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...

27 Mayo 2025

Gran participación en la Consulta Pública del Reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía de Chile se encuentra impulsando la implementación de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos, como la leña y el pellet. En ese...

27 Mayo 2025

Ministerio de Energía y la APEC realizan seminario sobre certificación de hidrógeno y sus derivados

Expertos internacionales y miembros de las economías del Asia-Pacífico se reunieron en las dependencias de la Contraloría General de la República para discutir sobre estándares, es...

22 Mayo 2025

Siete comunas de la región de O’Higgins se beneficiarán de parques solares comunitarios

El ministro (s), Luis Felipe Ramos, se reunió en Mostazal, con parlamentarios y los alcaldes de las comunas que se adjudicaron el Concurso Parque Solar Comunitario, programa que bu...