Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

14 Sep 2022

Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Los organismos públicos se incorporarán a este sistema de manera gradual.


Ya se encuentra publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°28 de 2021 del Ministerio de Energía que aprueba reglamento sobre gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos, correspondiente a los artículos 2 y 5 de la Ley de Eficiencia Energética (Ley 21.305).

Actualmente, los "grandes consumidores” son responsables de utilizar aproximadamente un 40% de toda la energía consumida en el país. Por eso, esta regulación apunta a que exista una gestión activa sobre este consumo a través de la implementación de Sistemas de Gestión de Energía.

“Esta normativa permitirá avanzar de manera acelerada en la reducción del consumo energético asociado a los grandes consumidores y a organismos públicos, disminuyendo costos, aumentando su productividad y aportando en gran medida a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, explicó el ministro de Energía, Diego Pardow

El reglamento establece el procedimiento para que empresas y organismos públicos puedan informar sus consumos de energía; las acciones de eficiencia energética realizadas y proyectadas; los mecanismos y requisitos para la implementación de los sistemas de gestión de energía; la forma de efectuar auditorías; los reportes que debe emitir el Ministerio de Energía sobre los avances y proyecciones de consumo de energía y eficiencia energética, entre otras especificaciones.

Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Las grandes empresas que cumplan con los criterios deberán realizar el Reporte de sus consumos de energía e intensidad energética. Dichas empresas contarán, en esta primera ocasión, con 3 meses para realizar este reporte a través del Balance Nacional de Energía. 

Con esta información, el Ministerio publicará una resolución con el listado de los Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE) que corresponderán a aquellos clientes con consumos superiores a 50 tera-calorías anuales, quienes tendrán que implementar un sistema de gestión en los próximos 12 meses de publicada la resolución. 

A través de este mismo reglamento se comenzará gradualmente a incluir a las instituciones públicas, para que comiencen a hacer un buen uso de la energía. Al respecto, el ministro Pardow aclaró que “el gasto en energía y combustibles del sector público llega a 200 mil millones de pesos, como promedio anual, por lo que es relevante identificar oportunidades de eficiencia energética y monitorear el buen uso de estos recursos para dar un ejemplo al resto de los sectores”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Jun 2025

Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo

En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...

25 Jun 2025

Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública

Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...

24 Jun 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña

La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...

19 Jun 2025

Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década

La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...

19 Jun 2025

Exitosa presentación del estudio Índice de precios de sistemas de calefacción y acondicionamiento térmico

Con una alta participación de personas, el pasado jueves 19 de junio, se realizó el webinar de presentación de dos estudios, pioneros para el análisis de costos y eficiencia...

17 Jun 2025

Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde

Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación med...