Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos
14 Sep 2022
Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Los organismos públicos se incorporarán a este sistema de manera gradual.
Ya se encuentra publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°28 de 2021 del Ministerio de Energía que aprueba reglamento sobre gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos, correspondiente a los artículos 2 y 5 de la Ley de Eficiencia Energética (Ley 21.305).
Actualmente, los "grandes consumidores” son responsables de utilizar aproximadamente un 40% de toda la energía consumida en el país. Por eso, esta regulación apunta a que exista una gestión activa sobre este consumo a través de la implementación de Sistemas de Gestión de Energía.
“Esta normativa permitirá avanzar de manera acelerada en la reducción del consumo energético asociado a los grandes consumidores y a organismos públicos, disminuyendo costos, aumentando su productividad y aportando en gran medida a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, explicó el ministro de Energía, Diego Pardow.
El reglamento establece el procedimiento para que empresas y organismos públicos puedan informar sus consumos de energía; las acciones de eficiencia energética realizadas y proyectadas; los mecanismos y requisitos para la implementación de los sistemas de gestión de energía; la forma de efectuar auditorías; los reportes que debe emitir el Ministerio de Energía sobre los avances y proyecciones de consumo de energía y eficiencia energética, entre otras especificaciones.
Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Las grandes empresas que cumplan con los criterios deberán realizar el Reporte de sus consumos de energía e intensidad energética. Dichas empresas contarán, en esta primera ocasión, con 3 meses para realizar este reporte a través del Balance Nacional de Energía.
Con esta información, el Ministerio publicará una resolución con el listado de los Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE) que corresponderán a aquellos clientes con consumos superiores a 50 tera-calorías anuales, quienes tendrán que implementar un sistema de gestión en los próximos 12 meses de publicada la resolución.
A través de este mismo reglamento se comenzará gradualmente a incluir a las instituciones públicas, para que comiencen a hacer un buen uso de la energía. Al respecto, el ministro Pardow aclaró que “el gasto en energía y combustibles del sector público llega a 200 mil millones de pesos, como promedio anual, por lo que es relevante identificar oportunidades de eficiencia energética y monitorear el buen uso de estos recursos para dar un ejemplo al resto de los sectores”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Mar 2023
Ministerio de Energía y SEC lideran fiscalización de Lollapalooza 2023
El objetivo de la inspección fue supervisar las instalaciones de electricidad, para que el masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma. En el Parque B...15 Mar 2023
Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo. ...14 Mar 2023
Programa Energía+Mujeres pretende incorporar 5 mil lideresas para el sector al 2030
El ministro de Energía, Diego Pardow, hizo un llamado a transformar el área energética y superar el déficit de mujeres que se desempeñan en el sector. Con el objetivo de segui...10 Mar 2023
Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía Aún queda tiempo para participar d...08 Mar 2023
Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...08 Mar 2023
Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria
La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›