Profesionales participaron en importantes reuniones internacionales de cambio climático y electromovilidad

Profesionales participaron en importantes reuniones internacionales de cambio climático y electromovilidad
22 Jun 2022
Juan Pedro Searle, jefe de la Unidad de Cambio Climático, estuvo en la ciudad de Bonn en Alemania como parte de la delegación preparatoria de la próxima cumbre COP27.
Por su parte, Luz Ubilla del equipo de Transporte Eficiente del Ministerio, viajó hasta Oslo, Noruega como parte de los exponentes del congreso internacional de vehículos eléctricos (EVS35).
A Europa viajaron dos representantes del Ministerio de Energía y uno de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para formar parte de importantes reuniones internacionales del sector. La primera de estas en Bonn, Alemania, sede donde se realizan las negociaciones preparatorias a la COP27 que se efectuará en Egipto en noviembre de este año, a la que asistió el jefe de la Unidad de Cambio Climático, Juan Pedro Searle, como parte de una delegación ministerial liderada por Cancillería.
El encuentro se da como parte de las negociaciones para discutir los aspectos técnicos y las necesidades de capacitación requeridas para implementar el Artículo 6 del Acuerdo de París. Mediante este artículo, que está también considerado dentro de la Ley Marco de Cambio Climático que recientemente aprobó el Gobierno del presidente Gabriel Boric, los países podrán apoyar el cumplimiento de metas de manera costo-efectiva al generarse un mercado de compra y venta de certificados de reducción y permisos de emisión entre los países.
Dentro de las actividades paralelas realizadas por el profesional, destacan reuniones bilaterales con el Ministerio de Agricultura, para avanzar en un acuerdo de cooperación técnica y con personeros de Singapur para avanzar en un acuerdo bilateral bajo el Artículo 6.
El profesional valoró la presencia del Ministerio de Energía en este tipo de reuniones internacionales, destacando la relevancia de dar seguimiento y aportar a la negociación.
“Para el Ministerio y el sector energético, el contar con instrumentos costo-efectivos que apoyen y aceleren la transición energética es esencial, por lo que su pronta implementación facilitará el cumplimiento de las metas bajo el Acuerdo de París y aquellas establecidas en la recientemente promulgada Ley Marco de Cambio Climático”, señaló.
A su vez, Luz Ubilla del equipo de Transporte Eficiente junto a Gustavo Hunter, profesional de electromovilidad de la SEC, llegaron hasta Noruega para estar presente en el EVS35, un encuentro reconocido como el más importante del mundo para conferencias y reuniones sobre la industria de automóviles eléctricos.
Gustavo Hunter de la SEC, habló sobre la experiencia en el país europeo. "En Noruega cerca del 80% de los vehículos que se venden son eléctricos, por tanto, han debido implementar una infraestructura de carga adecuada y eficiente, que cumpla con las expectativas de sus usuarios. Levantar esta experiencia es clave para los objetivos propuestos por Chile en la estrategia de electromovilidad, donde destacan temas como la interoperabilidad de la red de carga y la inclusión eficiente de la electromovilidad con la red eléctrica".
Mientras que la profesional del Ministerio de Energía señaló que “estar en este encuentro, significa intercambiar experiencias con actores claves que están comprometidos en acelerar la electromovilidad a nivel mundial. En el marco de la nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad nuestro país contempla medidas y metas ambiciosas para impulsar la electromovilidad, y parte de este desafío es llegar, en lo posible, a todas las regiones”.
Además, entregó detalles de su participación del panel “La revolución de la batería”, donde fue una de las conferencistas.
“Nuestro país es afortunado de tener las materias primas que actualmente son indispensables para las nuevas tecnologías entre ellos cobre y litio, sin embargo, tenemos la responsabilidad de que estos procesos sean amigables con el medio ambiente y las comunidades. Es por esto que se destacó la Política Nacional Minera 2050 que contempla metas tanto para la industria como para el Estado bajo tres ejes estratégicos: Económico, Social y Medioambiental. Por último, se señaló la importancia del segundo uso y reciclaje de las baterías de vehículos eléctricos ” finalizó.
Junto con su presencia en el evento, Ubilla se reunió con representantes del Ministerio de Hacienda Noruega, la Municipalidad de Oslo y el NVE (regulador de energía e hídricos de Noruega).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Ago 2023
Comité Interministerial de Hidrógeno Verde se reúne en Antofagasta y revisan avances para el desarrollo de esta industria
La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric. En el encuentro participaron además los ministros de Energía; Medio Ambiente; Hacienda; Economía,...02 Ago 2023
Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla
La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social; Medioambiente; Desarrollo local productivo; y Energía, y surgieron de un trabajo particip...01 Ago 2023
Gobierno lanza proceso de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización
El Ministerio de Energía, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciará la construcción de una hoja de ruta para la descarbonización de nuestra matriz eléctrica,...01 Ago 2023
En Antofagasta se certificaron 54 personas en los cursos de instaladores eléctricos clase D y de sistemas solares fotovoltaicos
El evento fue organizado por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el equipo de Educación Continua de Inacap Sede Antofagasta, entidades comprometidas...31 Jul 2023
Comité Estratégico sesiona por primera vez y delinea pilares para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde
• En el encuentro, que se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile, los integrantes abordaron los principales desafíos para avanzar en la definición de una hoja de rut...28 Jul 2023
Comenzó trabajo de la Mesa de Eficiencia Energética y Descarbonización en el Sector Residencial
La instancia tiene como objetivo alinear el proceso de transición energética con la eficiencia en el consumo eléctrico de los hogares del país. El minis...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›