Proyecto fue impulsado por vecinos, Cerro Colorado y el Ministerio de Energía: Comunidad de Parca cuenta con energía eléctrica 24 horas

Proyecto fue impulsado por vecinos, Cerro Colorado y el Ministerio de Energía: Comunidad de Parca cuenta con energía eléctrica 24 horas
10 Dic 2021
En la víspera de la Celebración a Santa Lucía, patrona de la comunidad de Parca - y con la presencia del subsecretario de Energía, Francisco López - este jueves la comunidad celebró la puesta en funcionamiento del proyecto de electrificación que les permitirá contar con energía eléctrica las 24 horas.
El sistema eléctrico fue instalado en la localidad como parte de un acuerdo de la comunidad con Cerro Colorado con la participación activa de la seremi de energía de Tarapacá.
Antes, las familias que habitan en el poblado - ubicado a unos 90 kilómetros al noreste de Iquique - se turnaban para encender un generador que les permitía acceder a energía eléctrica por hasta 5 horas al día.
Dominga Paicho, miembro de la Cooperativa Eléctrica de Parca explica que “era un sueño muy grande que esperamos por años y ahora Parca tiene luz. Estamos muy emocionados porque justo es en la víspera de la celebración a nuestra patrona Santa Lucía que desde ahora y para siempre será con luz”.
Por su parte Erika Ramos, Presidenta de la Junta de Vecinos de Parca, destacó que “esto es muy importante para nosotros, ha sido maravilloso, no nos podíamos mirar sin que se nos cayeran las lágrimas, estamos con un nudo en la garganta… ya no andamos a oscuras y vamos a poder tomar tecito con luz”.
“Desde el Ministerio de Energía trabajamos para permitir el acceso de energía eléctrica hasta en los rincones más aislados de nuestro país. Por esto, hoy estamos muy contentos de que los habitantes de Parca cumplan el anhelo de tener energía eléctrica 24/7 lo que les permitirá desde refrigerar alimentos, iluminar sus casas y estar más conectados, mejorando su calidad de vida”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
Solange Medina, Superintendenta de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado, comentó que resulta muy satisfactorio constatar que una comunidad de nuestro entorno, en este caso, Parca, concreta acciones que van mejorando su calidad de vida. Con la llegada de la electrificación, podrán reemplazar el uso de generadores, logrando una mayor estabilidad y funcionalidad diaria, lo que sin duda será un cambio relevante en la vida de las y los vecinos".
En agosto de este año se concretó la formalización de la Cooperativa Eléctrica de Parca. Esta entidad estará a cargo de la operación y mantención del sistema que abastece de energía eléctrica al poblado a través de una línea de media tensión, que se extiende desde la cuprífera hasta una subestación emplazada en el sector de acceso a la localidad.
Escuela de Sibaya
El subsecretario de Energía también visitó Huara para anunciar al alcalde (s) Jorge González, que la escuela de Sibaya fue beneficiada por el programa “Mejoramiento Energético en Escuelas” para que incorporen mejoras energéticas e infraestructura en el establecimiento educacional.
Sibaya es una localidad de Huara ubicada a más de 170 kilómetros de Iquique, que se dedica principalmente a las actividades agrícolas, y que busca dar mejoras al establecimiento que acoge día a día a los niños y niñas del lugar.
“Junto a la seremi Ximena Cancino y autoridades locales, entregamos esta buena noticia que permitirá mejorar el confort ambiental de esta escuela para que los niños que ahí estudian cuenten con las mejores condiciones para estudiar. Esta iniciativa es parte de los programas que estamos impulsando desde el Ministerio de Energía que permite acercar la energía renovable y utilizar la gran capacidad de radiación solar que existe en Tarapacá en beneficio de todos los vecinos y vecinas”, explicó el subsecretario de Energía, Francisco López.
El objetivo del proyecto es mejorar los estándares de confort ambiental y poner en práctica el uso de la eficiencia energética. Para ello, se adjudicaron 118 millones de pesos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Jun 2023
Chile y Francia firman declaración conjunta para creación de grupo de trabajo bilateral para el desarrollo del hidrógeno verde
El ministro de Energía, Diego Pardow, recibió al ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y franceses en el exterior, Olivier Becht, para avanzar en acciones de cooperació...09 Jun 2023
Ministro Pardow encabezó primer taller participativo del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en la Región Metropolitana
En la instancia, impulsada por el Ministerio de Energía, participaron más de 140 personas de diversas áreas de la sociedad y tiene como objetivo construir la hoja de ruta para i...08 Jun 2023
Subsecretario Ramos se reunió con la nueva Asociación de Mujeres en Energía
En el encuentro, la autoridad y la directiva de la asociación pudieron conversar sobre temas estratégicos relacionados con alcanzar la igualdad de género en el sector energético...01 Jun 2023
Almacenamiento y tarifa de invierno: Ministro Pardow detalla anuncios del Presidente Boric en materia energética
El secretario de la cartera explicó cómo se dará curso a la eliminación de la tarifa de invierno anunciada por el mandatario en su alocución. También se refirió al en...30 Mayo 2023
Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano
• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...22 Mayo 2023
Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural
El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›