Proyecto fue impulsado por vecinos, Cerro Colorado y el Ministerio de Energía: Comunidad de Parca cuenta con energía eléctrica 24 horas

Proyecto fue impulsado por vecinos, Cerro Colorado y el Ministerio de Energía:  Comunidad de Parca cuenta con energía eléctrica 24 horas

Proyecto fue impulsado por vecinos, Cerro Colorado y el Ministerio de Energía: Comunidad de Parca cuenta con energía eléctrica 24 horas

10 Dic 2021

En la víspera de la Celebración a Santa Lucía, patrona de la comunidad de Parca - y con la presencia del subsecretario de Energía, Francisco López - este jueves la comunidad celebró la puesta en funcionamiento del proyecto de electrificación que les permitirá contar con energía eléctrica las 24 horas.  

El sistema eléctrico fue instalado en la localidad como parte de un acuerdo de la comunidad con Cerro Colorado con la participación activa de la seremi de energía de Tarapacá. 

 

Antes, las  familias que habitan en el poblado - ubicado a unos 90 kilómetros al noreste de Iquique - se turnaban para encender un generador que les permitía acceder a energía eléctrica por hasta 5 horas al día.  

 

Dominga Paicho, miembro de la Cooperativa Eléctrica de Parca explica que “era un sueño muy grande que esperamos por años y ahora Parca tiene luz.  Estamos muy emocionados porque justo es en la víspera de la celebración a nuestra patrona Santa Lucía que desde ahora y para siempre será con luz”.  

 

Por su parte Erika Ramos, Presidenta de la Junta de Vecinos de Parca, destacó que “esto es muy importante para nosotros, ha sido maravilloso, no nos podíamos mirar sin que se nos cayeran las lágrimas, estamos con un nudo en la garganta… ya no andamos a oscuras y vamos a poder tomar tecito con luz”.  

 

“Desde el Ministerio de Energía trabajamos para permitir el acceso de energía eléctrica hasta en los rincones más aislados de nuestro país. Por esto, hoy estamos muy contentos de que los habitantes de Parca cumplan el anhelo de tener energía eléctrica 24/7 lo que les permitirá desde refrigerar alimentos, iluminar sus casas y estar más conectados, mejorando su calidad de vida”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.  

 

Solange Medina, Superintendenta de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado, comentó que resulta muy satisfactorio constatar que una comunidad de nuestro entorno, en este caso, Parca, concreta acciones que van mejorando su calidad de vida. Con la llegada de la electrificación, podrán reemplazar el uso de generadores, logrando una mayor estabilidad y funcionalidad diaria, lo que sin duda será un cambio relevante en la vida de las y los vecinos". 

 

En agosto de este año se concretó la formalización de la Cooperativa Eléctrica de Parca. Esta entidad estará a cargo de la operación y mantención del sistema que abastece de energía eléctrica al poblado a través de una línea de media tensión, que se extiende desde la cuprífera hasta una subestación emplazada en el sector de acceso a la localidad.

 

Escuela de Sibaya

 

El subsecretario de Energía también visitó Huara para anunciar al alcalde (s) Jorge González, que la escuela de Sibaya fue beneficiada por el programa “Mejoramiento Energético en Escuelas” para que incorporen mejoras energéticas e infraestructura en el establecimiento educacional.

 

Sibaya es una localidad de Huara ubicada a más de 170 kilómetros de Iquique, que se dedica principalmente a las actividades agrícolas, y que busca dar mejoras al establecimiento que acoge día a día a los niños y niñas del lugar.  

 

“Junto a la seremi Ximena Cancino y autoridades locales, entregamos esta buena noticia que permitirá mejorar el confort ambiental de esta escuela para que los niños que ahí estudian cuenten con las mejores condiciones para estudiar. Esta iniciativa es parte de los programas que estamos impulsando desde el Ministerio de Energía que permite acercar la energía renovable y utilizar la gran capacidad de radiación solar que existe en Tarapacá en beneficio de todos los vecinos y vecinas”, explicó el subsecretario de Energía, Francisco López.

 

El objetivo del proyecto es mejorar los estándares de confort ambiental y poner en práctica el uso de la eficiencia energética. Para ello, se adjudicaron 118 millones de pesos.

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ago 2023

Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos

La iniciativa nace de los Ministerios de Energía y Economía, y cuenta con los patrocinios GIZ, el capítulo chileno del World Energy Council y la recientemente creada agrupación...

18 Ago 2023

Subsecretario de Energía se reúne con fiscalizadoras/es de la SEC que han sido víctimas de acciones violentas

La autoridad afirmó que desde el Ministerio de Energía  se prestará todo el apoyo necesario para la implementación de medidas que permitan mejorar los estándares de seguridad...

17 Ago 2023

Chile firma acuerdo con Estados Unidos para facilitar cooperación bilateral en materia energética

El Memorando de Cooperación (MoC), firmado por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, tiene como objetivo f...

16 Ago 2023

Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

El pasado miércoles 9 de agosto fue llevada a cabo la tercera Mesa Público – Privada del plan Energía + Mujeres, liderado por la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio...

07 Ago 2023

Ministerio de Energía firma MoU con Banco Japonés para la Cooperación Internacional que busca impulsar desarrollo del hidrógeno verde

El acuerdo busca promover la colaboración entre ambas instituciones para la búsqueda de oportunidades comerciales en sectores productivos que utilizan el hidrógeno y sus derivados...

03 Ago 2023

Ministros de Energía y Transportes entregaron al Presidente Gabriel Boric la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad

El documento contiene las medidas para dar impulso al uso de esta tecnología, pilar fundamental para conseguir la carbono neutralidad a 2050.  Con la presencia del Presid...