Proyecto para el almacenamiento de energías renovables y electromovilidad se aprueba en el Senado y se despacha a ley

Proyecto para el almacenamiento de energías renovables y electromovilidad se aprueba en el Senado y se despacha a ley
20 Oct 2022
La iniciativa promueve la participación de energías renovables en la matriz eléctrica permitiendo su acopio y evitando desechar la producción que se genera.
La norma además considera incentivos para fomentar la electromovilidad con el objetivo de acercar este tipo de tecnología a las personas.
El proyecto de ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y fomenta la electromovilidad fue aprobado por unanimidad en la Sala del Senado y quedó a un paso de convertirse en ley.
La propuesta, presentada en diciembre de 2021 por el Ministerio de Energía durante la anterior administración, busca ampliar la participación de energías renovables en la matriz eléctrica mediante la promoción de tecnologías para su almacenamiento, para así no desechar la energía que se produce.
Esto permitirá la aceleración del retiro de centrales a carbón, entregando mayor seguridad al sistema eléctrico, avanzando en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética.
El ministro de Energía, Diego Pardow, quien estuvo presente en la votación en la sala del Senado, celebró la respuesta del poder legislativo al proyecto. “Este proyecto de ley es el resultado de algo que ha caracteriza las políticas energéticas en este país. Son políticas estables y que han trascendido a los gobiernos y que muestran el compromiso que viene hace décadas con fomentar la energía renovable”, afirmó.
La autoridad afirmó que el trabajo desarrollado en los años anteriores permitió, en una primera etapa, fomentar el desarrollo de proyectos de energía renovable variable como el viento y la energía solar fotovoltaica, y que, con la aprobación de esta iniciativa, se abre el espacio a un segundo ciclo.
"Con este proyecto de ley y con las metas de carbono neutralidad que debemos cumplir es fundamental encontrar el componente de flexibilidad en nuestra generación a partir de energías renovables y por cierto el almacenamiento puro provee un nuevo mecanismo para cumplir con esta tarea", agregó el secretario de Estado.
La propuesta aprobada también promueve el impulso de la electromovilidad por medio de incentivos para migrar a este tipo de tecnología. En este sentido, la norma rebajará transitoriamente por 8 años el costo de los permisos de circulación de los vehículos eléctricos para equipararlo con el de vehículos de combustión interna, los cuales son en promedio un 65% más baratos. En los primeros dos años existirá una eximición total, la cual irá disminuyendo gradualmente hasta el octavo año.
Asimismo, la iniciativa habilita a los vehículos eléctricos a participar de la red de distribución como equipos de almacenamiento, permitiendo nuevas aplicaciones y servicios asociados.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Abr 2025
Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta
El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...23 Abr 2025
Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027
Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...22 Abr 2025
Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”
La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...22 Abr 2025
Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío
El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...22 Abr 2025
Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago
En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...17 Abr 2025
Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›