Subsecretario de Energía encabeza lanzamiento del Fondo de Acceso a la Energía dirigido a organizaciones sociales

Subsecretario de Energía encabeza lanzamiento del Fondo de Acceso a la Energía dirigido a organizaciones sociales
09 Nov 2022
En su sexta versión, este fondo estatal permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de nuestro país.
El subsecretario de Energía, Julio Maturana Franca, viajó hasta Rengo, en la Región de O’Higgins, para dar a conocer los detalles de la sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE 2022), iniciativa de carácter nacional destinada al mejoramiento del suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con energías renovables.
“Este fondo busca apoyar a organizaciones sociales en territorios rurales y aislados de nuestro país”, explicó el subsecretario Julio Maturana. “El presidente Gabriel Boric tiene un compromiso claro con estas familias, por lo que nos ha encomendado hacer un llamado a las organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales a que postulen al FAE y puedan acceder a proyectos de energías renovables que además permita el desarrollo social de las comunidades”.
El FAE 2022 tiene dos líneas de financiamiento: para soluciones de energización de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías (donde los postulantes podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia) y soluciones de energización a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua (el postulante podrá acceder a un sistema solar térmico con una acumulación máxima de hasta 600 litros).
Esta versión FAE, estará dirigido principalmente a beneficiar servicios de salud, establecimientos educacionales, centros de desarrollo de actividades comunitarias y de atención a población vulnerable como adultos mayores y personas en situación de discapacidad, entre otros.
Para más información de este fondo puede ingresar a www.energia.gob.cl/fae
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Mar 2023
Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...08 Mar 2023
Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria
La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...07 Mar 2023
Reglamento de potencia comienza su fase de consulta pública
El proceso participativo se extenderá hasta el 27 de marzo, tiempo en que la ciudadanía podrá hacer comentarios al nuevo borrador de reglamento de transferencias de potencia....06 Mar 2023
2.381 personas se inscribieron en proceso participativo del Plan de Acción Hidrógeno Verde
Región Metropolitana, Valparaíso y Magallanes concentraron los registros para asistir a audiencias y talleres en que abordarán los principales desafíos para el impulso de esta i...01 Mar 2023
Ex ministro Andrés Rebolledo asume como nuevo secretario ejecutivo de Olade
El economista chileno fue elegido como secretario ejecutivo de la entidad internacional en la LII Reunión de ministros de Energía de América Latina y el Caribe, realizada en diciem...28 Feb 2023
Más de 2.000 personas se han inscrito para participar en actividades del Plan de Acción de Hidrógeno Verde
El proceso de inscripción para las audiencias y talleres participativos, que se realizarán en todas las regiones del país, concluye este viernes 3 de marzo. Un total de 2.058 pe...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›