Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

04 Sep 2018

El subsecretario Ricardo Irarrázabal dio el vamos al proyecto “Colegios Solares de Peñalolén”, iniciativa que beneficiará a seis colegios de la comuna.

,

El proyecto fue uno de los ganadores de un innovador concurso del programa “Comuna Energética”, que busca implementar proyectos energéticos a nivel local y municipal, promoviendo la asociación de actores públicos y privados para generar nuevos modelos de financiamiento.

,

Una verdadera fiesta se vivió en el Colegio Tobalaba, en Lo Hermida, durante la presentación oficial del proyecto “Colegios Solares de Peñalolén”. La iniciativa beneficiará a seis establecimientos educacionales de la comuna capitalina con modernos sistemas fotovoltaicos en sus techos para su consumo energético con energía solar.

,

Con entretenidos juegos didácticos y coloridos remolinos, la comunidad escolar celebró la inauguración de este proyecto, en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, y la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

,

“Colegios Solares de Peñalolén” fue uno de los ganadores del 1° Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local del Programa Comuna Energética, que tiene por objetivo promover un mercado de inversión energética local.

,

“Con este programa queremos apoyar a los municipios a ser parte del desarrollo energético con una mirada local, desde la ciudadanía. El compromiso del Presidente Piñera es promover una energía con sello social y ciudadano, y qué mejor ejemplo que lo que estamos celebrando hoy, comunidades escolares beneficiados con energía solar”, resaltó el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal.

,

Por su parte, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, destacó el trabajo conjunto de actores del sector público y privado para el éxito de este proyecto: “En Peñalolén estamos convencidos que la utilización de los recursos de forma eficiente debe ser desde temprana edad, por ello creemos que la inclusión de establecimientos educacionales, es vital para incentivar a las futuras generaciones”.

,

“Colegios Solares de Peñalolén”

,

La postulación para el proyecto “Colegios Solares” fue iniciativa de la Corporación Municipal de Peñalolén e implementado por Enel en los seis colegios de la comuna, mientras que el concurso fue financiado por el Ministerio de Economía y ejecutado por el Programa Comuna Energética de la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía, con el apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

,

El proyecto inaugurado entregará generación fotovoltaica anual por 169.938 kWh, además de un ahorro en energía de 17.179 kWh al año por el recambio de luminarias en uno de los 6 colegios, generando un ahorro total estimado de $13.793.540 anuales.

,

La iniciativa también contempla educación y vinculación con la comunidad escolar de los colegios beneficiados y con la ciudadanía en general a través de charlas orientadas a enseñar temas de eficiencia energética.

,

Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local

,

Las autoridades invitaron a las otras 36 municipalidades asociadas a “Comuna Energética” a participar en la 2° versión del Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local (IEL), actualmente en proceso de postulación, y que en su primera versión generó destacadas iniciativas.

,

"Los proyectos energéticos a nivel comunal, además de ser un motor de desarrollo local, brindan oportunidades de generar nuevos modelos exitosos de asociatividad pública y privada. Esto ya lo hemos visto en la iniciativa de agregación de demanda de Caldera 30+; que ha recibido reconocimiento internacional; y también en los proyectos de Peñalolén, Providencia, Colina y Coyhaique que se adjudicaron el primer concurso de Inversión Energética Local (IEL)”, explicó Ignacio Santelices, nuevo Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

,

El ejemplo de Peñalolén fue destacado por el subsecretario Irarrázabal: “Queremos potenciar otros proyectos que apliquen modelos de negocios estructurado en base a la asociatividad de actores públicos, privados y de carácter local. De esta forma, municipios, juntas de vecinos, corporaciones, centros de padres, se pueden unir a empresas e instituciones interesadas e involucradas en el desarrollo tecnológico, la gestión energética, la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética, lo que es una enorme oportunidad para el país”.

,

Comparte esta información

Más noticias

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...

28 Mar 2025

Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...

25 Mar 2025

Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...

25 Mar 2025

Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...

24 Mar 2025

Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...