Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

Subsecretario de Energía inaugura paneles solares en colegio de Peñalolén

04 Sep 2018

El subsecretario Ricardo Irarrázabal dio el vamos al proyecto “Colegios Solares de Peñalolén”, iniciativa que beneficiará a seis colegios de la comuna.

,

El proyecto fue uno de los ganadores de un innovador concurso del programa “Comuna Energética”, que busca implementar proyectos energéticos a nivel local y municipal, promoviendo la asociación de actores públicos y privados para generar nuevos modelos de financiamiento.

,

Una verdadera fiesta se vivió en el Colegio Tobalaba, en Lo Hermida, durante la presentación oficial del proyecto “Colegios Solares de Peñalolén”. La iniciativa beneficiará a seis establecimientos educacionales de la comuna capitalina con modernos sistemas fotovoltaicos en sus techos para su consumo energético con energía solar.

,

Con entretenidos juegos didácticos y coloridos remolinos, la comunidad escolar celebró la inauguración de este proyecto, en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, y la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

,

“Colegios Solares de Peñalolén” fue uno de los ganadores del 1° Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local del Programa Comuna Energética, que tiene por objetivo promover un mercado de inversión energética local.

,

“Con este programa queremos apoyar a los municipios a ser parte del desarrollo energético con una mirada local, desde la ciudadanía. El compromiso del Presidente Piñera es promover una energía con sello social y ciudadano, y qué mejor ejemplo que lo que estamos celebrando hoy, comunidades escolares beneficiados con energía solar”, resaltó el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal.

,

Por su parte, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, destacó el trabajo conjunto de actores del sector público y privado para el éxito de este proyecto: “En Peñalolén estamos convencidos que la utilización de los recursos de forma eficiente debe ser desde temprana edad, por ello creemos que la inclusión de establecimientos educacionales, es vital para incentivar a las futuras generaciones”.

,

“Colegios Solares de Peñalolén”

,

La postulación para el proyecto “Colegios Solares” fue iniciativa de la Corporación Municipal de Peñalolén e implementado por Enel en los seis colegios de la comuna, mientras que el concurso fue financiado por el Ministerio de Economía y ejecutado por el Programa Comuna Energética de la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía, con el apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

,

El proyecto inaugurado entregará generación fotovoltaica anual por 169.938 kWh, además de un ahorro en energía de 17.179 kWh al año por el recambio de luminarias en uno de los 6 colegios, generando un ahorro total estimado de $13.793.540 anuales.

,

La iniciativa también contempla educación y vinculación con la comunidad escolar de los colegios beneficiados y con la ciudadanía en general a través de charlas orientadas a enseñar temas de eficiencia energética.

,

Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local

,

Las autoridades invitaron a las otras 36 municipalidades asociadas a “Comuna Energética” a participar en la 2° versión del Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local (IEL), actualmente en proceso de postulación, y que en su primera versión generó destacadas iniciativas.

,

"Los proyectos energéticos a nivel comunal, además de ser un motor de desarrollo local, brindan oportunidades de generar nuevos modelos exitosos de asociatividad pública y privada. Esto ya lo hemos visto en la iniciativa de agregación de demanda de Caldera 30+; que ha recibido reconocimiento internacional; y también en los proyectos de Peñalolén, Providencia, Colina y Coyhaique que se adjudicaron el primer concurso de Inversión Energética Local (IEL)”, explicó Ignacio Santelices, nuevo Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

,

El ejemplo de Peñalolén fue destacado por el subsecretario Irarrázabal: “Queremos potenciar otros proyectos que apliquen modelos de negocios estructurado en base a la asociatividad de actores públicos, privados y de carácter local. De esta forma, municipios, juntas de vecinos, corporaciones, centros de padres, se pueden unir a empresas e instituciones interesadas e involucradas en el desarrollo tecnológico, la gestión energética, la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética, lo que es una enorme oportunidad para el país”.

,

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...

10 Abr 2025

Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...