Te invitamos a formar parte del primer índice de precios de calefacción y acondicionamiento térmico en Chile

Te invitamos a formar parte del primer índice de precios de calefacción y acondicionamiento térmico en Chile
01 Oct 2024
El objetivo del estudio es tener evidencia para ser utilizada como sustento técnico y así realizar nuevas políticas públicas conociendo la realidad del mercado.
Durante los meses de octubre y noviembre, el Ministerio de Energía, en conjunto con la consultora In-Data, estará realizando dos investigaciones para desarrollar los primeros indicadores de precios de sistemas de calefacción residencial y acondicionamiento térmico en nuestro país.
Estos estudios buscan generar más información para los consumidores y promover la transparencia en el mercado de estos productos, así como entregar sustento técnico, para realizar nuevas políticas públicas.
Para llevar a cabo este proyecto, es necesaria la participación de los proveedores de calefacción y acondicionamiento térmico, ya que las encuestas que estamos realizando son clave para identificar los precios, la eficiencia energética, garantías, y otras características relevantes de los productos que actualmente se comercializan en Chile.
Los proveedores interesados pueden responder a las encuestas que están siendo llevadas a cabo por In-Data. Para más información sobre estos estudios y otros relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://energia.gob.cl/educacion/indices-de-precios.
El índice de Precios de Calefacción Residencial busca recopilar los precios y características de los sistemas de calefacción utilizados en el sector residencial en Chile, facilitando a los consumidores el acceso a información transparente y comparativa. Por otro lado, el índice de Precios de Acondicionamiento Térmico, dirigido tanto al sector residencial como educacional, se enfoca en elementos clave como pisos, techos, muros, ventanas y puertas, abarcando diversas zonas térmicas del país.
El logo de las empresas que participen en este estudio aparecerá en el documento final publicado por el Ministerio de Energía. Además, recibirán acceso a la información, incluyendo los resultados del índice de precios y un análisis competitivo que les permitirá comparar sus precios con los de la competencia.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Jun 2025
Colaboración público-privada para potenciar la energía en Valparaíso
La actividad fue organizada por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía, la SEREMI de Energía de Valparaíso y la asociación gremial Generadoras de Chil...19 Jun 2025
Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década
La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...17 Jun 2025
Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde
Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación med...13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...13 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania
En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...11 Jun 2025
Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz
Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›