Comunidad de Chillán Viejo se convocó en torno al desarrollo de su Estrategia Energética Local

Comunidad de Chillán Viejo se convocó en torno al desarrollo de su Estrategia Energética Local
09 Ago 2023
Como parte de las acciones del programa “Comuna Energética” del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE).
Hace un mes, Chillán Viejo se adhirió oficialmente al programa “Comuna Energética” del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), con la firma del convenio que los propulsó como la primera ciudad de Ñuble en sumarse a esta iniciativa, la cual tiene como objetivo evaluar, calificar y acreditar el grado de desarrollo energético a escala local, para planificar y proyectar acorde a la visión de la propia comuna y sus habitantes, fortaleciendo la descentralización, uno de los compromisos del gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font.
Y, ayer se efectuó el primer encuentro participativo en Chillán Viejo, con presencia de alrededor de 100 personas, entre estudiantes, representantes de compañías eléctricas, juntas de vecinos y servicios vinculados, como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Energía, representado por el profesional de la Seremi de Energía Ñuble, Cristian Campos.
La instancia se propició para que las consultoras a cargo, -Egea ONG, EBP Chile e Ingeniería Sustentable SpA- diesen a conocer los resultados del “Diagnóstico Energético Comunal”, el que servirá de base para el desarrollo de la Estrategia Energética Local (EEL) de Chillán Viejo, la cual se transformará en la “hoja de ruta” para el desarrollo energético en la histórica comuna de Ñuble.
El profesional de Energía Ñuble, Cristian Campos, agradeció la importancia y relevó “estas instancias son fundamentales para construir entre todas y todos los actores la estrategia energética local que determinará hacia donde quieren llegar e ir como comunidad, considerando los aspectos propios y característicos de Chillán Viejo”.
A su vez, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, agradeció el rol del Ministerio de Energía para el desarrollo energético de la comuna y añadió “ser una comuna con eficiencia energética es uno de los objetivos de nuestro trabajo, nuestro programa y el sello que hemos implementado desde el día que llegamos, un sello de una comuna smart city, donde queremos hacer grandes cambios, transformaciones y avances en tres líneas de acción. Uno tiene que ver con ser una comuna con eficiencia energética, dos; una comuna amigable y tres; una comuna segura”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2023
Ministerio de Energía visitó fábrica de muebles beneficiada por programa “Ponle Energía a tu PyME”
“Constructora y Mueblería Flores Limitada” es uno de los 22 emprendimientos beneficiados con este fondo concursable, totalizando una inversión $164 millones. “Ponle En...04 Dic 2023
Comité Regional de Cambio Climático celebró la última sesión de 2023
Analizando lo efectuado durante esta temporada y proyectando los desafíos que se vienen este 2024. Liderados por el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, junto al Gob...27 Nov 2023
Ministerio de Energía y SEC Ñuble participaron de Feria de Seguridad en El Carmen
La actividad, efectuada en la Plaza de Armas de la comuna, fue organizada por compañía Frontel. Con la asistencia de autoridades, representantes de las empresas contra...23 Nov 2023
Equipo de Energía presentó avances del PDL de Transición Energética en instancia convocada por Gore Ñuble
En la instancia se presentó el proyecto de Ley, así el estado actual de las acciones para su concreción y su, posterior, impacto en la Región de Ñuble. La tr...15 Nov 2023
Proyecto de aislación térmica del Ministerio de Energía finalizó en Quirihue
Con una inversión que superó los $300 millones, se dotó de envolvente térmica a la Escuela El Llano de la capital del Itata, a través del programa “Mejor Escuela”. ...07 Nov 2023
Transmisión en Ñuble, los proyectos que vienen a responder a la necesidad energética regional
A través de diferentes obras -como la Subestación Montenegro y la Ampliación de la Subestación Santa Elvira- se aumentará la potencia disponible en la región de Ñuble durante 2024....- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›