Emprendimientos de Ñuble obtuvieron el “Sello de Calidad de Leña” del Ministerio de Energía

Emprendimientos de Ñuble obtuvieron el “Sello de Calidad de Leña” del Ministerio de Energía

Emprendimientos de Ñuble obtuvieron el “Sello de Calidad de Leña” del Ministerio de Energía

07 Ago 2023

El “Sello Calidad de Leña” es un instrumento del Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, que está dirigido a comerciantes de las regiones desde O’Higgins hasta Aysén, que respeten la normativa tributaria y forestal, mediante un proceso de producción de leña seca y de dimensiones estandarizadas.

Y, en la convocatoria 2022-2023 para la región de Ñuble, fueron 11 los emprendimientos que postularon, de los cuales siete cumplieron a cabalidad con todos los requerimientos para la obtención del “Sello de Calidad de Leña”.

Entre tales comercios ganadores del sello, se encuentra “Bosque Nativo Elnahue SpA”, emprendimiento ubicado en la comuna de Coihueco, liderado por Alejandro Calabrano quien señaló “Por supuesto que la obtención de este instrumento nos permite acreditar y formalizar esta cadena de valor de nuestros procesos, además fortalece la proyección en el valor agregado de cada producto producido y elaborado por nosotros”.

Entre los beneficios de acceder al “Sello de Calidad de Leña”, el principal es el relevo que le otorga a los emprendimientos que lo obtengan, puesto que destaca en el mercado a través de las instancias de difusión que genera el Ministerio de Energía y la Agencia SE sobre el tema, además de utilizar el Sello en todo el material de difusión propio de la empresa, como sacos de leña, boletas y letreros, entre otros.

Cabe señalar que, está acción va de la mano con el compromiso del Gobierno del presidente, Gabriel Boric Font, de alcanzar la carbono neutralidad de aquí al 2050. Así lo reafirmó el Seremi (S) de Energía de la Región de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar Garay, quien señaló “Este es un logro importante para la región de Ñuble, el reconocimiento del Sello Calidad de Leña   destaca el compromiso de las PyMEs de producir un producto de calidad, cumpliendo con los estándares establecidos y generando un impacto positivo en el medio ambiente”.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Nov 2024

Ministerio de Energía lideró ceremonia de egreso de capacitaciones de fortalecimiento al capital humano regional

Donde destacan las 32 alumnas que culminaron el curso de “Instaladora Eléctrica Clase D”, lo cual aporta directamente a la inclusión de la mujer en la industria energética de...

05 Nov 2024

Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano convocó talentos femeninos de la industria energética de Ñuble

La instancia, liderada por la Seremi de Energía de Ñuble, se propició como un espacio de conversación y articulación en torno al posicionamiento de las mujeres en al ámbito laboral...

30 Oct 2024

Autoridades regionales invitan a pacientes electrodependientes a inscribirse en el nuevo llamado del Subsidio Eléctrico

Puesto que accederán directamente al beneficio del Gobierno de Chile, ante el alza de las cuentas de luz, independiente de su porcentaje en el Registro Social de Hogares (RSH)....

22 Oct 2024

Seremi de Energía invitó a vecinas y vecinos de Pinto a sumarse al nuevo llamado del Subsidio Eléctrico

Para invitarles a postular en la segunda convocatoria de esta ayuda del Gobierno de Chile, en apoyo de las familias más vulnerables ante el alza en las cuentas de electricidad....

21 Oct 2024

Subsecretario Ramos lideró despliegue del Ministerio de Energía para impulsar segunda convocatoria del Subsidio Eléctrico en Ñuble

Junto al Seremi, Dennis Rivas, recorrieron la capital regional para informar a la comunidad los alcances y detalles del nuevo proceso de inscripción al beneficio del Gobierno de Ch...

16 Oct 2024

Delegado Presidencial y Seremi de Energía llaman a vecinas y vecinos de Ñuble a postular al Subsidio Eléctrico

El objetivo del Gobierno es abarcar la mayor cantidad de hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), los que en la región representan 160 mil familias....