En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

26 Sep 2024

La herramienta del Ministerio de Energía dotará de acondicionamiento térmico a 20 viviendas de la capital del Itata y 100 en Ñuble, en el marco de las acciones comprometidas en el Plan de Reconstrucción del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric.

 

 

En esta ocasión, Quirihue fue el epicentro del hito inaugural del programa “Mi Calor, Mi Hogar”, acción enmarcada dentro del Plan de Reconstrucción del Gobierno de Chile, para apoyar las zonas afectadas por los incendios forestales de 2023.

 

Y, hasta la capital del Itata, arribó el Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, acompañado de la Delegada Presidencial Provincial, Lisette Prado Stuardo, y el alcalde, Richard Irribarra Ramírez, para liderar ceremonia simbólica de inicio de los trabajos que beneficiarán a 20 familias de la comuna.

 

La instancia se propició como espacio de conversación entre las familias beneficiarias, las cuales en su mayoría pertenecen al programa “Mujeres Jefas de Hogar” del municipio local, y la inspectora técnica de las obras, Camila Mardones Cadena, para detallar en profundidad la intervención, así como responder cualquier duda sobre los alcances, proceso y tiempos de la ejecución, la cual estaría culminada en diciembre de 2024.


Una de las familias beneficiarias, es liderada por Fabiola Cáceres Muñoz, quien agradeció la oportunidad, puesto que “es un gran beneficio, que me permitirá entregarle una mejor calidad de vida a mi hija, con un hogar más calentito en invierno y más fresco en verano”.

 

Desde la cartera energética de Ñuble, el Seremi, Dennis Rivas Oviedo, añadió que “con “Mi Calor, Mi Hogar” podremos aportar no sólo a elevar las condiciones de habitabilidad de los hogares beneficiados, si no que también, será un importante beneficio para el bolsillo de las familias, puesto que el aislamiento térmico propicia la eficiencia energética, ahorrando, por ejemplo, en calefacción”.

 

Y, desde Interior, la Delegada del Itata, Lisette Prado Stuardo afirmó que “con esto seguimos avanzando, cumpliendo los compromisos de nuestro Presidente, Gabriel Boric, de elevar la calidad de vida nuestras y nuestros vecinos”, a su vez, añadió que “este importante beneficio, de alrededor de 200 UF por vivienda, representa un tremendo apoyo para las familias beneficiadas”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Jun 2025

Región de Ñuble se suma al Programa Educa Sostenible: Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad

Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad. A contar de este año, la Región de Ñuble será parte del Programa Educa Sostenible, una iniciativa impuls...

27 Mayo 2025

Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...

22 Mayo 2025

224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual.   El Comité de...

19 Mayo 2025

Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo

A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...

12 Mayo 2025

Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico

Si bien, las compañías eléctricas, siguiendo el Plan de Invierno, han efectuado las tareas preventivas correspondientes, ante las inclemencias del clima, es importante tener en c...

12 Mayo 2025

Autoridades y empresarios participaron en primer Seminario para la prevención del robo de cable conductor en Ñuble

La instancia, llamada “El Mercado Ilegal del Cobre en Chile, y su Impacto en la Vida Rural”, propició un espacio de encuentro y trabajo en torno a la preparación y persecución de e...