Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble

Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble

Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble

19 Abr 2024

A través del taller de presentación del “Análisis Interdisciplinario y Hoja de Ruta sobre Infraestructura Energética Habilitante, para el fomento de la Actividad Industrial de Ñuble", producto previo a la entrega del estudio final, proyectada para inicios de mayo.

 

Este viernes, el equipo consultor a cargo del Estudio de Demanda Energética de Ñuble presentó el “Análisis Interdisciplinario y Hoja de Ruta sobre Infraestructura Energética Habilitante, para el fomento de la Actividad Industrial de Ñuble", producto previo a la entrega del estudio final, proyectada para inicios de mayo, en el marco del Plan Especial Ñuble del Ministerio de Energía, siguiendo el compromiso del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, de otorgar un suministro energético seguro y confiable en todos los rincones del país.

 

La instancia, que fue liderada por el Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas, junto a las y los profesionales del Centro de Energía de la Universidad de Chile y de la Universidad de Concepción, tuvo como objetivo presentar los resultados parciales de la investigación, para obtener una retroalimentación de las y los actores vinculados y así abarcar la mayor cantidad de miradas en la entrega final del producto. Entre los adelantos exhibidos, destaca un mapa georreferenciado sobre los consumos energéticos actuales, así su proyección a 30 años, distribuidos por categoría de producción.

 

A su vez, se plantean una serie de soluciones a corto y mediano plazo -como el seccionamiento de líneas- que podrían otorgar holgura a la potencia disponible en sistema eléctrico regional, destacando, además, el importante campo de desarrollo para sistemas de generación en base a energías renovables no convencionales.

 

El Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, señaló que “Una vez entregado el estudio final, y con el esperado avance legislativo del proyecto de Transición Energética, estaremos frente a un panorama muy diferente para el desarrollo energético regional, principalmente, enfocado en la distribución”.

 

Agradecemos de enorme manera al equipo de profesionales a cargo del estudio, quienes proviene, en su mayoría, del Centro de Energía de la Universidad de Chile, pero también de la Universidad de Concepción y otras entidades, puesto que este producto propiciará la ruta hacia el desarrollo energético que requiere nuestra región de Ñuble” agregó el Seremi Rivas.

 

En la actividad estuvieron presentes representantes del mundo privado, compañías eléctricas, gremios regionales, junto a los Seremis de Salud y Economía -Ximena Salinas y Erick Solo de Zaldívar- la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, el director regional de la SEC, Víctor Pérez, el rector de la UdeC Chillán, Pedro Rojas, y el diputado, Frank Sauerbaum.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Oct 2024

Delegado Presidencial y Seremi de Energía llaman a vecinas y vecinos de Ñuble a postular al Subsidio Eléctrico

El objetivo del Gobierno es abarcar la mayor cantidad de hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), los que en la región representan 160 mil familias....

09 Oct 2024

Seremi de Energía se reunió con alumnas de curso de “Instaladoras Eléctricas Clase D” en Inacap Chillán

El cual es financiado por el Ministerio de Energía, para impulsar el posicionamiento femenino en la industria energética de Ñuble.     El Ministerio de Energía t...

02 Oct 2024

Avanza la transmisión en Ñuble: autoridades inauguraron nueva Subestación Montenegro

Con participación del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto al Delegado Presidencial, Rodrigo García, el Seremi de Energía, Dennis Rivas, y la gerencia de Sistema de T...

26 Sep 2024

En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

La herramienta del Ministerio de Energía dotará de acondicionamiento térmico a 20 viviendas de la capital del Itata y 100 en Ñuble, en el marco de las acciones comprometidas en el...

12 Sep 2024

A días de Fiestas Patrias: Seremi de Energía y Sernac Ñuble efectuaron fiscalización de venta de parrillas a eléctricas y a gas

En operativo liderado por la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).     Se acercan las Fiestas Patrias y la venta de par...

10 Sep 2024

Iniciaron cursos gratuitos para fortalecer el capital humano en la industria energética regional de Ñuble

En Chillán, se dio el inicio oficial a los cursos de promoción de competencias laborales con enfoque de género, financiados por el Ministerio de Energía, en los cuales participarán...