La ruta de Energía Ñuble para potenciar postulaciones a Leña Más Seca

La ruta de Energía Ñuble para potenciar postulaciones a Leña Más Seca

La ruta de Energía Ñuble para potenciar postulaciones a Leña Más Seca

11 Abr 2024

A través de charlas, talleres y recorridos en terreno, para apoyar a las y los leñeros de la región en el proceso de postulación a este importante beneficio.

 


Bajo el liderazgo del Seremi, Dennis Rivas Oviedo, el equipo de Energía Ñuble ha recorrido la región, para difundir la postulación al programa Leña Más Seca, instancia que busca fortalecer la producción de leña de calidad, mediante un financiamiento de hasta 12 millones, para la adquisición de maquinaria, equipamiento, infraestructura y/o capacitaciones.

 

En primera instancia, se efectuaron talleres en las comunas de Yungay y Ninhue, continuando el recorrido en las semanas venideras, llegando a sectores rurales de Coihueco, Coelemu, Ránquil, Chillán, San Ignacio y Chillán Viejo, con una alta participación de productoras y productores en cada una de las instancias.


Además, se generó una alianza estratégica con la Conaf, a través de su equipo de Dendroenergía, lo cual propició tener una llegada más directa con las y los leñeros, puesto que la gran mayoría, trabaja con la corporación en la mantención de sus planes de manejo. También, cabe destacar al equipo de profesionales de la Oficina Forestal de Yungay, quienes fueron un aporte en cuanto a la logística y llegada hacia las y los productores de tal comuna.

 

La profesional, Yamilett Dunn Barbosa, es quien lideró las postulaciones en Ñuble, logrando hasta la hora de cierre, 42 postulaciones en la región, el número más alto de postulantes desde la primera convocatoria de Leña Más Seca.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Oct 2024

Delegado Presidencial y Seremi de Energía llaman a vecinas y vecinos de Ñuble a postular al Subsidio Eléctrico

El objetivo del Gobierno es abarcar la mayor cantidad de hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), los que en la región representan 160 mil familias....

09 Oct 2024

Seremi de Energía se reunió con alumnas de curso de “Instaladoras Eléctricas Clase D” en Inacap Chillán

El cual es financiado por el Ministerio de Energía, para impulsar el posicionamiento femenino en la industria energética de Ñuble.     El Ministerio de Energía t...

02 Oct 2024

Avanza la transmisión en Ñuble: autoridades inauguraron nueva Subestación Montenegro

Con participación del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto al Delegado Presidencial, Rodrigo García, el Seremi de Energía, Dennis Rivas, y la gerencia de Sistema de T...

26 Sep 2024

En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

La herramienta del Ministerio de Energía dotará de acondicionamiento térmico a 20 viviendas de la capital del Itata y 100 en Ñuble, en el marco de las acciones comprometidas en el...

12 Sep 2024

A días de Fiestas Patrias: Seremi de Energía y Sernac Ñuble efectuaron fiscalización de venta de parrillas a eléctricas y a gas

En operativo liderado por la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).     Se acercan las Fiestas Patrias y la venta de par...

10 Sep 2024

Iniciaron cursos gratuitos para fortalecer el capital humano en la industria energética regional de Ñuble

En Chillán, se dio el inicio oficial a los cursos de promoción de competencias laborales con enfoque de género, financiados por el Ministerio de Energía, en los cuales participarán...