Ministerio de Energía entregará maquinaria e infraestructura a 9 producciones de leña en Ñuble

Ministerio de Energía entregará maquinaria e infraestructura a 9 producciones de leña en Ñuble
30 Jul 2024
Con una inversión que supera los 90 millones, a través del programa de “Leña Más Seca”, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE).
“Leña Más Seca” es una iniciativa del Ministerio de Energía, efectuada mediante la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE), que busca aumentar la oferta de leña seca en regiones del centro sur del país, a través del financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento.
En la convocatoria 2023-2024, postularon más de 400 emprendimientos en el país, quedando un total de 77 beneficiarios entre las regiones de O’Higgins hasta Aysén. De tales postulantes, 9 corresponden a producciones de leña de la región de Ñuble, las cuales se encuentran en las comunas de Chillán, Pinto, Bulnes, Coihueco, San Nicolás y San Carlos, superando los $90 millones de inversión. En cuanto al tipo de proyecto, siete de los beneficiados corresponden a maquinaria para procesamiento de leña y dos para equipamiento de acopio y secado.
“Estamos muy contentos de este tremendo aporte que recibirán nueve emprendimientos de nuestra región, continuando en la dirección de fortalecer y diversificar el mercado de los biocombustibles, propiciando las condiciones necesarias para que las y los usuarios puedan acceder a un energético de calidad y con el menor impacto ambiental posible” aseveró el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo.
Junto con el equipamiento y la maquinaria, las y los beneficiados recibirán capacitación técnica presencial, por parte del equipo de biocombustibles de la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE).
A nivel país, la reciente convocatoria de “Leña Más Seca” representará una inversión de más de $880 millones del Ministerio de Energía, lo que favorecerá la producción de leña de calidad, menos contaminante y más eficiente, por una cantidad equivalente a las necesidades de calefacción de 11.755 viviendas en un año.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Oct 2024
Delegado Presidencial y Seremi de Energía llaman a vecinas y vecinos de Ñuble a postular al Subsidio Eléctrico
El objetivo del Gobierno es abarcar la mayor cantidad de hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), los que en la región representan 160 mil familias....09 Oct 2024
Seremi de Energía se reunió con alumnas de curso de “Instaladoras Eléctricas Clase D” en Inacap Chillán
El cual es financiado por el Ministerio de Energía, para impulsar el posicionamiento femenino en la industria energética de Ñuble. El Ministerio de Energía t...02 Oct 2024
Avanza la transmisión en Ñuble: autoridades inauguraron nueva Subestación Montenegro
Con participación del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto al Delegado Presidencial, Rodrigo García, el Seremi de Energía, Dennis Rivas, y la gerencia de Sistema de T...26 Sep 2024
En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.
La herramienta del Ministerio de Energía dotará de acondicionamiento térmico a 20 viviendas de la capital del Itata y 100 en Ñuble, en el marco de las acciones comprometidas en el...12 Sep 2024
A días de Fiestas Patrias: Seremi de Energía y Sernac Ñuble efectuaron fiscalización de venta de parrillas a eléctricas y a gas
En operativo liderado por la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Se acercan las Fiestas Patrias y la venta de par...10 Sep 2024
Iniciaron cursos gratuitos para fortalecer el capital humano en la industria energética regional de Ñuble
En Chillán, se dio el inicio oficial a los cursos de promoción de competencias laborales con enfoque de género, financiados por el Ministerio de Energía, en los cuales participarán...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›