Ministerio de Energía lanzó convocatoria regional 2024 al programa “Leña Más Seca”

Ministerio de Energía lanzó convocatoria regional 2024 al programa “Leña Más Seca”

Ministerio de Energía lanzó convocatoria regional 2024 al programa “Leña Más Seca”

24 Ene 2024

El instrumento permite obtener recursos para la adquisición de maquinaria, capacitaciones y/o equipamiento para fortalecer la producción de leña seca y de calidad para las y los consumidores.

 

En el sector de Los Mayos, en la comuna de Yungay, se efectúo el lanzamiento regional de la convocatoria 2024 para el programa del Ministerio de Energía, “Leña Más Seca”, el cual tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones del centro sur del país, a través del financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento que permitan habilitar y profundizar las capacidades de producción de leña de calidad.

Por ello, el equipo del Ministerio de Energía en Ñuble, liderado por el Seremi, Dennis Rivas Oviedo, arribó hasta el Centro de Acopio de don José Mauricio Riquelme, beneficiario del programa “Leña Más Seca”, para contarle a las y los productores locales, sobre el lanzamiento del concurso. “Quisimos hacer este hito en Yungay, puesto que es una de las comunas con más productores de leña en la región, por lo no sólo tiene una importancia histórica, sino que es punto estratégico para fortalecer la producción de leña de calidad, con un 25% menos de humedad, asegurando un energético con el menor impacto ambiental posible” profundizó el Seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo.

“Leña Más Seca” es un instrumento del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) apunta a productores y comerciantes de leña, con o sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), micro o pequeñas empresas, que tengan experiencia demostrable en el rubro de la leña, que quieran aumentar su oferta de leña seca y/o implementar procesos de secado vinculados al cumplimiento de estándares de calidad de leña.

Podrán postular a la convocatoria productoras, productores y comerciantes con experiencia en el rubro, que cuenten o no con inicio de actividades en SII, pero de ser seleccionados para financiamiento deberán iniciar actividades previo a la firma de contrato con la Agencia SE.

La instancia contó con el apoyo y participación del alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, junto a los profesionales del Municipio, Claudia Harcha y José Morales, junto al director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, quien afirmó la importancia de utilizar leña seca y señaló que “queremos que muchos vecinos y vecinas de Ñuble que venden leña se formalicen y así entreguen un biocombustible de calidad para que llegue a todos los hogares de la región. Las 21 comunas de Ñuble consumen leña, en el mundo rural, el 70% se abastece con leña y en el sector urbano, un 50% de las familias, por eso es importante que se acerquen al Ministerio de Energía, a la Agencia de Sostenibilidad Energética y postulen al programa Leña Más Seca”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Mayo 2025

Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...

22 Mayo 2025

224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual.   El Comité de...

19 Mayo 2025

Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo

A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...

12 Mayo 2025

Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico

Si bien, las compañías eléctricas, siguiendo el Plan de Invierno, han efectuado las tareas preventivas correspondientes, ante las inclemencias del clima, es importante tener en c...

12 Mayo 2025

Autoridades y empresarios participaron en primer Seminario para la prevención del robo de cable conductor en Ñuble

La instancia, llamada “El Mercado Ilegal del Cobre en Chile, y su Impacto en la Vida Rural”, propició un espacio de encuentro y trabajo en torno a la preparación y persecución de e...

12 Dic 2024

Obras de eficiencia energética del Ministerio de Energía en Ñuble en la recta final

Las faenas de “Mi Calor, Mi Hogar” avanzan a paso firme en las cinco comunas en las que se están ejecutando en la región, como parte del “Plan de Reconstrucción” del Gobierno de Ch...