Ministerio de Energía y Municipalidad de Chillán Viejo invitan a participar en primer encuentro para la creación de la Estrategia Energética Local

Ministerio de Energía y Municipalidad de Chillán Viejo invitan a participar en primer encuentro para la creación de la Estrategia Energética Local

Ministerio de Energía y Municipalidad de Chillán Viejo invitan a participar en primer encuentro para la creación de la Estrategia Energética Local

04 Ago 2023

En el marco del programa “Comuna Energética”, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE).

 

“Comuna Energética” un programa que busca aportar a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para fomentar la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas del país. Y, en Ñuble, el pasado 4 de julio, Chillán Viejo suscribió el convenio que los transforma en la primera ciudad de Ñuble en adherirse a este instrumento del Ministerio de Energía, ejecutado mediante la ASE.

En esa dirección, luego del diagnóstico energético efectuado por una empresa externa, el Ministerio de Energía, a través de la Seremi de la Región de Ñuble, junto al Municipio de Chillán Viejo, liderado por el alcalde, Jorge del Pozo, invitan a la comunidad a sumarse a la primera instancia participativa para la creación de la Estrategia Energética Local (EEL) de la comuna, este martes 8 de agosto, desde las 11 horas en el Salón Pedro Lagos de la Casa de la Cultura de la comuna, en calle Ignacio Serrano #390.

En modalidad de diálogo abierto, se expondrán los resultados del diagnóstico energético comunal, para, conjuntamente, definir la visión energética para la generación de la EEL de Chillán Viejo, lo cual aportará al modelo de desarrollo energético de la comuna, enfatizando los proyectos surgidos desde la comunidad, explotando el potencial de cada comuna y concientizando la ciudadanía en cuanto al tema energético en general y a un comportamiento de consumo responsable y participativo.

Este instrumento permite, a las distintas autoridades locales y actores del sector privado, tomar decisiones de planificación e implementar proyectos en base a datos concretos de la realidad energética de su comuna. De esta manera, se puede promover una mayor eficiencia energética y el uso de las energías renovables en el corto, mediano y largo plazo.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2023

Ministerio de Energía visitó fábrica de muebles beneficiada por programa “Ponle Energía a tu PyME”

“Constructora y Mueblería Flores Limitada” es uno de los 22 emprendimientos beneficiados con este fondo concursable, totalizando una inversión $164 millones.   “Ponle En...

04 Dic 2023

Comité Regional de Cambio Climático celebró la última sesión de 2023

Analizando lo efectuado durante esta temporada y proyectando los desafíos que se vienen este 2024.   Liderados por el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, junto al Gob...

27 Nov 2023

Ministerio de Energía y SEC Ñuble participaron de Feria de Seguridad en El Carmen

La actividad, efectuada en la Plaza de Armas de la comuna, fue organizada por compañía Frontel.   Con la asistencia de autoridades, representantes de las empresas contra...

23 Nov 2023

Equipo de Energía presentó avances del PDL de Transición Energética en instancia convocada por Gore Ñuble

En la instancia se presentó el proyecto de Ley, así el estado actual de las acciones para su concreción y su, posterior, impacto en la Región de Ñuble.     La tr...

15 Nov 2023

Proyecto de aislación térmica del Ministerio de Energía finalizó en Quirihue

Con una inversión que superó los $300 millones, se dotó de envolvente térmica a la Escuela El Llano de la capital del Itata, a través del programa “Mejor Escuela”.  ...

07 Nov 2023

Transmisión en Ñuble, los proyectos que vienen a responder a la necesidad energética regional

A través de diferentes obras -como la Subestación Montenegro y la Ampliación de la Subestación Santa Elvira- se aumentará la potencia disponible en la región de Ñuble durante 2024....