Ñuble apunta a la prevención del robo de cables de electricidad y hace llamado a denunciar acciones sospechosas

Ñuble apunta a la prevención del robo de cables de electricidad y hace llamado a denunciar acciones sospechosas

Ñuble apunta a la prevención del robo de cables de electricidad y hace llamado a denunciar acciones sospechosas

08 Sep 2022

*Bulnes y Yungay son las comunas donde se registraron los últimos robos de cables conductores de electricidad que afectaron a unos 2.ooo clientes dejándolos sin suministro.  

Durante el 2022 el robo de conductores va en aumento en las regiones aledañas. Ñuble no está exento de estas acciones que se registran solo en Bulnes y Yungay en lo que va de este año, es por lo que la Mesa de Prevención del Robo de Conductores está incrementando las acciones anticipadas a este tipo de delitos, que finalmente afectan el normal funcionamiento de las comunidades y que generan, en muchas ocasiones, perdidas considerables para quienes se quedan sin el suministro eléctrico. 
Llamar la atención de quienes habitan en zonas rurales, puntos más vulnerables ante este tipo de delitos, es la tarea de las próximas semanas buscando que sea justamente la comunidad quien denuncie este tipo de delitos. En esta última sesión se acordó un trabajo coordinado para avanzar en varios puntos que son fundamentales a la hora de hacer frente al robo de cables conductores. El seremi de Energía Ricardo León, quien lidera esta mesa intersectorial aseguró que en Ñuble no hay un aumento en comparación al año anterior señalando que “no han aumentado los robos aquí en la zona, han ocurrido algunos hechos puntuales que ya están con los antecedentes a disposición de la fiscalía. Nosotros creemos que con la articulación de todas las partes vamos a lograr reducir estos eventos, que obviamente traen una afectación importante a la comunidad. Estamos incorporando a la mesa al coordinador regional de Seguridad con varios recursos que va a poner para la prevención, como para eventualmente poder llegar a pesquisar quienes son los que cometen estos ilícitos”.   
En tanto el coordinador de Seguridad Pública en Ñuble Jorge Muñoz, indicó que  “vamos a entregar todo lo que esté a disposición desde el punto de vista técnico y también entregar lineamientos a las organizaciones vecinales, con quienes tenemos bastante vinculación en todas las comunas de Ñuble, y es poner a disposición ese esfuerzo que depende de cómo empoderemos a nuestras vecinas y vecinos, en no hacerse parte de este ilícito y cortar la cadena finalmente de la comercialización, sumado al hecho que desde lo tecnológico las brigadas de televigilancia móvil van a estar a disposición desde el aire y hacer algún monitoreo en lo preventivo y en vinculación con Carabineros, para poder sumarnos en este trabajo e ir disminuyendo el robo de los cables conductores en Ñuble”. 
Desde las empresas distribuidoras, que trabajan coordinadamente en la mesa, están disponibles para realizar las acciones que sean necesarias para resguardar los cables de electricidad. En Copelec, Nelson Jorquera jefe de prevención de pérdidas, se refirió a como estos hechos afectan a los usuarios “cuando se produce el robo de conductores afecta nuestras estructuras, pero la afección más grande es la interrupción del servicio para aquellas familias que viven y necesitan de la energía eléctrica de manera diaria. Los hechos se han indo incrementando y en ese contexto hemos tenido afectaciones a hospitales, que los hemos tenido 1 hora sin energía eléctrica por el robo de conductores. Estamos en presencia de un delito social, donde realmente se afecta el bienestar y la seguridad de la sociedad”. 
Por su parte Frontel, quienes han registrado dos robos este año, a través de Ricardo Cifuentes gerente de explotación señaló “hemos tenido seis metros de robo de cable de cobre o conductor de cobre principalmente en las localidades de Yungay y Bulnes. Si sumamos las dos afectaciones hemos interrumpido cerca de los 2 mil clientes. Si bien es cierto, este año puede no parecer tanto si nos vamos 5 años hacia atrás hemos afectado a unos 18 mil clientes y ese es finalmente nuestro foco, más que lo material son los clientes que se interrumpen y se ven afectados, escuelas, comunidades hospitales. 
Este año solo en Ñuble se registran 10 mil metros de cable conductor robado, lo que es más bajo en comparación al año anterior, donde la sustracción de este elemento llegó a los 19 mil metros. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Nov 2023

Ministerio de Energía y SEC Ñuble participaron de Feria de Seguridad en El Carmen

La actividad, efectuada en la Plaza de Armas de la comuna, fue organizada por compañía Frontel.   Con la asistencia de autoridades, representantes de las empresas contra...

23 Nov 2023

Equipo de Energía presentó avances del PDL de Transición Energética en instancia convocada por Gore Ñuble

En la instancia se presentó el proyecto de Ley, así el estado actual de las acciones para su concreción y su, posterior, impacto en la Región de Ñuble.     La tr...

15 Nov 2023

Proyecto de aislación térmica del Ministerio de Energía finalizó en Quirihue

Con una inversión que superó los $300 millones, se dotó de envolvente térmica a la Escuela El Llano de la capital del Itata, a través del programa “Mejor Escuela”.  ...

07 Nov 2023

Transmisión en Ñuble, los proyectos que vienen a responder a la necesidad energética regional

A través de diferentes obras -como la Subestación Montenegro y la Ampliación de la Subestación Santa Elvira- se aumentará la potencia disponible en la región de Ñuble durante 2024....

03 Nov 2023

Comenzaron trabajos de aislación térmica del Ministerio de Energía en la Escuela El Roble de Yungay

Efectuados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, a través del programa “Mejor Escuela”.   Siguiendo el compromiso del presidente, Gabriel Boric Font, con el mejor...

30 Oct 2023

Obras de Eficiencia Energética culminadas en un 90% en Escuela El Llano de Quirihue

Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, es elevar los estándares de los establecimientos educacionales del país, propiciando un ambiente que aporte...