Región de Ñuble se suma al Programa Educa Sostenible: Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad

Región de Ñuble se suma al Programa Educa Sostenible: Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad
19 Jun 2025
Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad.
A contar de este año, la Región de Ñuble será parte del Programa Educa Sostenible, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que busca integrar el aprendizaje sobre energía y sostenibilidad en la educación parvularia. Los jardines infantiles y salas cuna de la región podrán acceder a herramientas y acompañamiento para trabajar contenidos sobre energía, uso eficiente de recursos y cuidado del medio ambiente, de manera práctica y adaptada a sus realidades locales.
Ñuble se suma así a otras dos regiones que también se incorporan este 2025: Valparaíso y Los Lagos, alcanzando un total de 49 nuevos establecimientos beneficiados. El programa ya ha sido implementado en 11 regiones del país y ha demostrado ser una herramienta útil para fortalecer el compromiso de las comunidades educativas con la sostenibilidad.
El Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo , subraya la relevancia de esta incorporación resaltando que “la educación es la clave para impulsar el desarrollo en nuestra región, por ello, estamos muy entusiasmados con la llegada de Educa Sostenible, puesto que sus herramientas nos permitirán fortalecer y potenciar la sostenibilidad energética desde una temprana edad, con la finalidad de formar ciudadanos y ciudadanas conscientes de su entorno y del impacto de la energía en sus actividades diarias” .
EducacIón energética desde la etapa preescolar.
El programa tiene como objetivo formar hábitos y conocimientos en torno al uso consciente de la energía desde los primeros años. Para ello, cada establecimiento contará con un asesor o asesora pedagógica en educación energética y con un gestor energético, quienes trabajarán junto a los equipos educativos en dos líneas clave: la incorporación de temáticas energéticas en la planificación pedagógica en el aula y el desarrollo de un plan de gestión de energía más eficiente y sostenible para el recinto educativo.
Este proceso se estructura en tres etapas: Autodiagnóstico, Acercamiento y Fortalecimiento, lo que permite que cada establecimiento pueda avanzar de forma progresiva, entendiendo su realidad y adaptando los contenidos de manera pertinente.
Acompañamiento adaptado a cada comunidad educativa
Uno de los pilares del programa es que se adapta a la realidad local de cada establecimiento y de cada región. En el caso de Ñuble, se tomarán en cuenta las particularidades del territorio para entregar asesorías pertinentes y efectivas a los jardines infantiles y salas cuna de la región. El trabajo con los equipos educativos será personalizado, fomentando la participación de toda la comunidad y promoviendo una cultura de sostenibilidad que trascienda el aula.
Educa Sostenible también incorpora una mirada inclusiva y con enfoque de género, abriendo espacios para que más niñas se entusiasmen con las ciencias y la energía, y reforzando la participación de las mujeres en estos ámbitos desde la primera infancia.
Desde su puesta en marcha, el programa ha permitido que más de 100 establecimientos del país identifiquen y apliquen mejoras en su gestión energética. En paralelo, ha contribuido a instalar el tema de la sostenibilidad como parte del proceso educativo, involucrando activamente a docentes, equipos directivos, familias y estudiantes.
Las postulaciones para los establecimientos de Ñuble se abrirán próximamente a través del sitio web oficial del programa www.educasosteniblechile.cl , donde se informará sobre fechas, requisitos y etapas del proceso.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Jul 2025
Ministerio de Energía lideró primera Jornada Regional de Género y Capital Humano en Ñuble
Instancia surgida desde la Mesa Energía+Mujeres, que busca fortalecer y visibilizar a las mujeres en la industria energética local. La Jornada Regional de Género y Cap...14 Jul 2025
Comisión Nacional de Energía aprobó nuevos valores para obras de transmisión en Ñuble
Se trata de las líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas, incluidas desde 2018 en el Plan de Expansión. Uno de los compromisos del presidente, Gabriel Boric, fue...23 Jun 2025
Cuerpo de Bomberos de Coelemu se adjudicó proyecto del Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Mediante el programa del Ministerio de Energía, se instalará Sistema de Agua Caliente Sanitaria de 1500 litros, para los baños y camarines del cuartel coelemano. El Go...27 Mayo 2025
Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...22 Mayo 2025
224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual. El Comité de...19 Mayo 2025
Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo
A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›