Se conformó oficialmente el “Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos” en la Región de Ñuble

Se conformó oficialmente el “Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos” en la Región de Ñuble
11 Mayo 2023
Con el objetivo de trabajar entorno del reglamento de la “Ley de Biocombustibles” y el lanzamiento del fondo de “Centros Integrales de Biomasa en Ñuble (CIB)”.
El 4 de noviembre de 2022 se publicó la Ley 20.499, la cual regula los biocombustibles sólidos y, desde el Ministerio de Energía, se esta trabajando en la implementación de esta en cada una de las regiones del país, pero con énfasis a la macrozona que va desde O’Higgins hasta Aysén, puesto que en ellas se registran los más altos consumos de leña y pellet a nivel nacional.
Por ello, luego de la primera sesión, la Seremi de Energía de Ñuble convocó una nueva instancia de trabajo del “Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos”, para formalizarle y continuar el trabajo entorno al reglamento de la Ley 20.499, así como sus alcances a nivel local y regional.
La mesa contó con la participación del Equipo de Dendroenergía de Conaf, el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Víctor Pérez, y representantes de las secretarias ministeriales de Agricultura y Medio Ambiente, quienes agradecieron la instancia y tomaron una serie de compromisos, para aportar cada uno desde su respectiva área.
El objetivo de la Ley 20.499 es generar una fiscalización efectiva del mercado, mediante la identificación de aspectos relevantes y característicos del mercado de la leña en los territorios, lo cual permita una definición acorde del reglamento de la “Ley de Biocombustibles Sólidos”, así como la identificación de aspectos y brechas importantes a nivel local, que puedan ser incorporados en el futuro Plan de Modernización de los Biocombustibles Sólidos que establece el marco legal.
“Lo importante es generar un trabajo coordinado entre todas y todos los actores vinculados con la industria, conformado de manera direccionada, trasladando el reglamento hacia quienes producen, en este caso, principalmente la leña” puntualizó el seremi de Energía Ñuble, Ricardo León Cifuentes.
Además, el jefe de la cartera energética regional sostuvo la importancia de los “Centros Integrales de Biomasa”, los cuales corresponden a “un fondo concursable, no reembolsable y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que tiene como objetivo, financiar proyectos de implementación y puesta en operaciones, para generar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de madera de uso residencial, como leña, pellet, astillas, entre otros, que aporten a aumentar y optimizar la oferta de biocombustibles en la región de Ñuble bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Mayo 2023
Equipo y Seremi de Energía visitaron Planta “Good Pellet” en Chillán Viejo
En el marco del lanzamiento de la convocatoria al fondo “Centro Integral de Biomasa (CIB)”, el equipo de Energía Ñuble, liderado por el Seremi, Ricardo León, llegó hasta las instal...29 Mayo 2023
Exitoso lanzamiento de convocatoria regional al fondo de “Centros Integrales de Biomasa (CIB)”
En una concurrida actividad, la Seremi de Energía de Ñuble, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) le dieron el vamos al periodo de postulación 2023....17 Mayo 2023
Con el objetivo de potenciar los liderazgos y talentos femeninos de Ñuble, Seremi de Energía lideró “Mesa de Energía + Mujer + Capital Humano”
La actividad se realizó en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de la industria, la academia...12 Mayo 2023
Familias de San Ignacio de Palomares fueron capacitadas en Eficiencia Energética por Seremi de Energía de Ñuble
A través del Taller “Con Buena Energía”, se entregó una serie de consejos y tips a las y los afectados por el paso del fuego en la comuna de Ránquil. Como parte de la...05 Mayo 2023
Seremi de Energía Ñuble efectúa talleres de Eficiencia Energética para apoyar a comunidades afectadas por incendios forestales
Con el objetivo de entregar una serie de consejos y tips para optimizar el uso de las energías en el hogar, de una manera segura y con menor impacto en el medioambiente. Hasta...05 Mayo 2023
El rol del Ministerio de Energía en el Plan de Reconstrucción en la Región de Ñuble
A través de la Seremi regional, el Ministerio toma un rol clave en el proceso de recuperación de los territorios afectados por los incendios forestales de febrero pasado. ...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›