SEC Ñuble y Seremi de Energía inspeccionan venta de estufas y calefactores en locales comerciales del centro de Chillán

SEC Ñuble y Seremi de Energía inspeccionan venta de estufas y calefactores en locales comerciales del centro de Chillán

SEC Ñuble y Seremi de Energía inspeccionan venta de estufas y calefactores en locales comerciales del centro de Chillán

18 Jul 2024

El objetivo fue verificar que solo se estén comercializando productos que tengan su SELLO SEC a la vista, para la seguridad de toda la ciudadanía.

 

Personal de la Dirección Regional Ñuble de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, y el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas, se dirigieron a tres locales comerciales del centro de Chillán – Hites, Abcdin y Ferretería Madrid, para realizar una inspección a las estufas y calefactores a la venta.

El objetivo fue verificar que estos productos de calefacción – que están siendo ampliamente utilizados durante estos días de bajas temperaturas – cuenten con su SELLO SEC, etiqueta que certifica que dicho artículo ha superado una serie de pruebas de seguridad y, por lo tanto, tienen mejores estándares en esta materia. 

El Seremi de Energía, Dennis Rivas, señaló que “es importante reiterar a las personas que compren sólo en el comercio establecido, donde deben exigir el SELLO SEC, el que puede estar en la caja del producto o en el producto mismo, ya que este distintivo certifica que el artículo puede ser utilizado de forma segura por toda la familia”.

Durante el año 2023, las certificaciones de artefactos de calefacción en el país llegaron a más de 2 millones 375 mil 049 unidades, siendo el producto mayoritario las estufas eléctricas, con más de 1 millón 156 mil equipos certificados, seguido de calientacamas, almohadillas, frazadas y guateros eléctricos, con 505.939; y luego equipos de aire acondicionado, que alcanzaron las 323.669 unidades.

En cuanto a las acciones de la SEC, durante el año pasado, se fiscalizaron 102 puntos de venta, comprobando que, en 31 de ellos – un 30% del total – no se cumplía con lo exigido en la normativa, razón por la cual se les aplicaron, en su conjunto, multas por 1.152 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, es decir, 75 millones 390 mil 336 pesos.

CONSEJOS DE USO

Por su parte, el Director Regional de SEC Ñuble, Víctor Pérez Ortega, indicó que junto con la compra de productos con SELLO SEC, la ciudadanía debe tomar conciencia de que el uso de los energéticos conlleva ciertos riesgos que debemos disminuir adoptando actitudes de autocuidado.

“En el caso de las estufas a kerosene (parafina) y a gas, es importante señalar que éstas desprenden los gases de la combustión al ambiente, por lo que se recomienda ventilar cada cierto tiempo los espacios a calefaccionar, y jamás ingresarlas a baños o dormitorios. En el caso de las de kerosene que usan mechas, el consejo es encenderlas y apagarlas en el exterior, ya sea en patio o balcones. Además, recomendamos que, si se usa cilindro de gas licuado, hay que revisar la fecha de vencimiento del flexible, o manguera como se le conoce más masivamente, y del regulador, pues éstos tienen una vida útil acotada”, afirmó el Director Regional.

Desde el organismo fiscalizador se añadió que recientemente se ha implementado una nueva versión del Sello SEC, la que contiene información de interés ciudadano, tal como antecedentes sobre el fabricante o importador, características técnicas, uso de los productos, pertinencia o no de etiquetado de Eficiencia Energética y de advertencia de seguridad, por lo que el llamado a es escanear esta información, para tomar una mejor decisión de compra.

Finalmente, el llamado es a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Oct 2024

Delegado Presidencial y Seremi de Energía llaman a vecinas y vecinos de Ñuble a postular al Subsidio Eléctrico

El objetivo del Gobierno es abarcar la mayor cantidad de hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), los que en la región representan 160 mil familias....

09 Oct 2024

Seremi de Energía se reunió con alumnas de curso de “Instaladoras Eléctricas Clase D” en Inacap Chillán

El cual es financiado por el Ministerio de Energía, para impulsar el posicionamiento femenino en la industria energética de Ñuble.     El Ministerio de Energía t...

02 Oct 2024

Avanza la transmisión en Ñuble: autoridades inauguraron nueva Subestación Montenegro

Con participación del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto al Delegado Presidencial, Rodrigo García, el Seremi de Energía, Dennis Rivas, y la gerencia de Sistema de T...

26 Sep 2024

En Quirihue, beneficiarias y autoridades le dan el inicio a la ejecución del programa “Mi Calor, Mi Hogar”.

La herramienta del Ministerio de Energía dotará de acondicionamiento térmico a 20 viviendas de la capital del Itata y 100 en Ñuble, en el marco de las acciones comprometidas en el...

12 Sep 2024

A días de Fiestas Patrias: Seremi de Energía y Sernac Ñuble efectuaron fiscalización de venta de parrillas a eléctricas y a gas

En operativo liderado por la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).     Se acercan las Fiestas Patrias y la venta de par...

10 Sep 2024

Iniciaron cursos gratuitos para fortalecer el capital humano en la industria energética regional de Ñuble

En Chillán, se dio el inicio oficial a los cursos de promoción de competencias laborales con enfoque de género, financiados por el Ministerio de Energía, en los cuales participarán...