Seremi de Energía analizó proyectos viables con alcalde de San Nicolás

Seremi de Energía analizó proyectos viables con alcalde de San Nicolás
30 Ago 2022
*Intervenir algún colegio con proyectos de eficiencia energética, aportar a emprendedores locales con instalaciones de autogeneración y asesorar al municipio para la implementación de sistemas sustentables de energía que abastezcan a las dependencias públicas es parte de lo que se puede implementar en la comuna de San Nicolás.
El seremi de Energía en Ñuble, Ricardo León está terminando el recorrido por los 21 municipios, para presentar a cada uno de los alcaldes las posibilidades de inversión en el ámbito de la Energía, y como se puede trabajar mancomunadamente para hacer de cada comuna un territorio más sostenible. Esta vez fue el turno del municipio de San Nicolás, donde se dieron a conocer los espacios de trabajo que se están potenciando desde el ministerio de Energía, con el foco en acercar los programas a cada una de las comunas. En San Nicolás ya se encuentra en evaluación la posibilidad de intervenir la escuela básica La Loma, con un proyecto de mejoramiento en eficiencia energética, lo que ayudaría a mejorar el confort de las instalaciones, haciendo los espacios más estables en aislamiento térmico.
El alcalde de San Nicolás Víctor Hugo Rice, señaló que “el seremi me vino a exponer algunas iniciativas que ellos tienen para el bien de nuestra comuna, son muy interesantes, vamos a tomarlas y a seguir trabajando unidos con el seremi de Energía y estamos llanos a recibir todos los aportes que vayan en beneficio de la gente de la comuna de San Nicolás, especialmente de los sectores rurales”.
En tanto que el seremi de Energía Ricardo León manifestó que es muy importante hacer este recorrido con cada municipio para interiorizarse de la realidad energética de cada comuna, acercando también las acciones del ministerio con los territorios, agregando que “conversamos con el alcalde respecto de la posibilidad de implementar una estrategia energética local, para que San Nicolás ingrese al programa Comuna Energética y además estuvimos hablando de apoyar al municipio en infraestructura pública, en particular queremos intervenir colegios, lo que está muy marcado en nuestra agenda energética, por lo tanto, ahí nosotros queremos apoyar a éste y otros municipios de la región”.
Durante el encuentro también se conversaron temas como el apoyo a los emprendedores en la instalación de paneles fotovoltaicos para hacer sus negocios más sostenibles y como el implementar estos proyectos también reduce los costos de energía para las instituciones públicas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
17 Mayo 2023
Con el objetivo de potenciar los liderazgos y talentos femeninos de Ñuble, Seremi de Energía lideró “Mesa de Energía + Mujer + Capital Humano”
La actividad se realizó en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de la industria, la academia...12 Mayo 2023
Familias de San Ignacio de Palomares fueron capacitadas en Eficiencia Energética por Seremi de Energía de Ñuble
A través del Taller “Con Buena Energía”, se entregó una serie de consejos y tips a las y los afectados por el paso del fuego en la comuna de Ránquil. Como parte de la...11 Mayo 2023
Se conformó oficialmente el “Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos” en la Región de Ñuble
Con el objetivo de trabajar entorno del reglamento de la “Ley de Biocombustibles” y el lanzamiento del fondo de “Centros Integrales de Biomasa en Ñuble (CIB)”. El 4 de...05 Mayo 2023
Seremi de Energía Ñuble efectúa talleres de Eficiencia Energética para apoyar a comunidades afectadas por incendios forestales
Con el objetivo de entregar una serie de consejos y tips para optimizar el uso de las energías en el hogar, de una manera segura y con menor impacto en el medioambiente. Hasta...05 Mayo 2023
El rol del Ministerio de Energía en el Plan de Reconstrucción en la Región de Ñuble
A través de la Seremi regional, el Ministerio toma un rol clave en el proceso de recuperación de los territorios afectados por los incendios forestales de febrero pasado. ...25 Abr 2023
En la Región de Ñuble, producción de Pellet aumentó un 30% en relación con el 2022
El invierno ya está aquí y, si bien, las temperaturas más frías aún se hacen esperar, ya muchos hogares comienzan a utilizar sus diferentes métodos de calefacción, entre los que de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›