Seremi de Energía Ñuble detalló anunció del presidente Gabriel Boric sobre fin a la “Tarifa de Invierno”

Seremi de Energía Ñuble detalló anunció del presidente Gabriel Boric sobre fin a la “Tarifa de Invierno”

Seremi de Energía Ñuble detalló anunció del presidente Gabriel Boric sobre fin a la “Tarifa de Invierno”

06 Jun 2023

Entre los anuncios de la segunda Cuenta Pública liderada por el mandatario, uno de los anuncios refirió al cese del alza en el valor de la electricidad durante los meses de mayor consumo.

 

La semana pasada, el país se paralizó entorno al discurso que dio forma a la Cuenta Pública 2023 del presidente Gabriel Boric Font, donde se destacaron la gran cantidad de avances, acciones y medidas que se han ejecutado en el más reciente año de gobierno.  Y, entre tales anuncios, hay uno que tomó un especial revuelo: el fin de la “Tarifa de Invierno”.

Baja regional del anuncio presidencial

El Seremi de Energía de la Región de Ñuble, Ricardo León Cifuentes, aplaudió el anuncio del presidente Boric y agregó “dentro de los anuncios importantes para el sector eléctrico que hizo el presidente Gabriel Boric, en la Cuenta Pública 2023, se encuentra la esperada noticia de la eliminación de la Tarifa Invierno, qué, básicamente, es un cargo adicional que se tiene contemplado para los consumos que superen cierto nivel en invierno”. El periodo durante el cual se aplica históricamente la tarifa, va desde abril hasta septiembre y considera un límite de invierno correspondiente a 300 kWh más un 20% extra, llegando a 360 kWh, siendo a quienes sobrepasen tal límite, a quienes se les aplica.

A su vez, el jefe de la cartera energética regional señaló la importancia del anuncio del presidente, desde la perspectiva de la Agenda de Energía que impulsa el Ministerio de Energía, liderado por el ministro, Diego Pardow.

Hoy día lo que buscamos, fundamentalmente, como gobierno dentro nuestra política es incentivar un mayor consumo energético eléctrico, por ejemplo, para calefacción. Y así, paulatinamente, ir dejando de lado el uso de algunos otros combustibles fósiles” señaló el seremi de Energía Ñuble.

La medida permitirá que más del 90% de las y los clientes que hoy están conectados a distribución, puedan acceder a esta tarifa en la medida en que se implemente” culminó León Cifuentes.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Sep 2023

Proyecto de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía avanza en Escuela El Llano de Quirihue

Mejorar los estándares de calidad de los establecimientos educacionales alrededor del país, es uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, en ese sentid...

14 Sep 2023

Seremi de Energía y SEC fiscalizaron parrillas a gas y eléctricas ad portas de Fiestas Patrias

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), junto a profesionales de la Seremi de Energía de la Región de Ñuble, está llevando a cabo un completo programa...

12 Sep 2023

Chillán Viejo celebró nueva jornada participativa para la creación de la Estrategia Energética Local

En el marco del programa, “Comuna Energética”, efectuado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía.     Para apoyar a la...

04 Sep 2023

Derribando las brechas de género con Energía en la Región de Ñuble

Uno de los compromisos más importantes del Ministerio de Energía, liderado por el ministro, Diego Pardow Lorenzo, es fortalecer los liderazgos femeninos en la industria energétic...

01 Sep 2023

Ministerio de Energía visitó Parque Solar Pueblo Seco de San Ignacio

Equipo de la Seremi de Energía de la Región de Ñuble recorrió las instalaciones para conocer el estado del funcionamiento del parque fotovoltaico.   El equipo de la Sere...

29 Ago 2023

Ministerio de Energía supervisó estado de conexión de viviendas de emergencia tras paso del Sistema Frontal

En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, siguiendo el mandato del Presidente, Gabriel Boric.     Luego del paso del Sistema Frontal por...